Política
Dirigentes de Voluntad Popular y Primero Justicia suman apoyo a Prosperi
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.

Dirigentes regionales de Voluntad Popular, Primero Justicia y Fuerza Vecinal dieron su apoyo al candidato presidencial de Acción Democrática (AD) en resistencia, Carlos Prosperi, quien el pasado sábado recibió el respaldo del Movimiento Futuro y de su líder Henri Falcón.
“Acción Democrática está sumando más apoyo en cada región de Venezuela“, dijo Prosperi en declaraciones difundidas a los medios por su equipo de prensa.
El político estuvo este fin de semana en el estado Táchira, haciendo un recorrido casa por casa en varios municipios, como parte de su agenda presidencial para las primarias del 22 de octubre.

Acompañado por dirigentes de Voluntad Popular, Primero Justicia, Fuerza Vecinal, Movimiento Futuro y AD, el candidato a la elección primaria caminó por lugares de los municipios Michelena, García de Hevia, San Judas Tadeo, Panamericano, San Simón y Samuel Darío Maldonado.
Prosperi estuvo acompañado por el alcalde del municipio Panamericano, Yonathan Rangel, exmilitante de AD que comanda Bernabé Gutiérrez, y desde el pasado mes de marzo se unió a las filas de Fuerza Vecinal.
De igual forma el alcalde del Municipio San Judas Tadeo, Jesús Salvador Pérez, también de Fuerza Vecinal, acompañó a Prosperi en su gira por el estado Táchira, según nota de prensa del candidato adeco.
Reactivar la agricultura
El dirigente político reiteró el compromiso expuesto en su programa de gobierno, de ganar las presidenciales de 2024, de reactivar la economía y en especial en el área agrícola.
“Táchira tiene todo lo necesario para ser un gran estado; pero es necesario tomar medidas para solucionar la actual crisis económica del país”, dijo.
Dick Torres CNP 4691 / X@dickeliastorres
Visita nuestras Redes Sociales
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- Twitter: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.
Política
Partidos opositores disuelven la Alianza Democrática
Las 11 organizaciones políticas, en su mayoría afines al oficialismo, resolvieron separarse de la coalición por sus frustraciones con los resultados electorales del pasado 25 de mayo.

Los partidos opositores que integran la Alianza Democrática resolvieron disolver la coalición tras manifestar su frustración por los resultados de las pasadas elecciones del 25 de mayo para la Asamblea Nacional, consejos legislativos y gobernaciones.
Esta es la segunda vez que el grupo se desintegra tras su fundación en el año 2020 para participar en los comicios legislativos, que fueron ganados por las fuerzas políticas del chavismo.
La Alianza Democrática se disolvió en agosto de 2023 pero se reactivó para participar en las pasadas elecciones del 25 de mayo.
La desintegración del grupo se produjo este lunes 16 de junio por desacuerdos con los pactos electorales para los nuevos comicios de alcaldes y concejales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de julio.
Integran el bloque opositor Acción Democrática, Avanzada Progresista, Cambiemos, Copei, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, Primero Venezuela, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad y Voluntad Popular.
La ruptura se produjo cuando el secretario nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, quiso imponer la candidatura a la Alcaldía de Caracas a la dirigente política Maribel Castillo y postular otras personalidades en varios municipios.
Con su posición, Alvarado resolvió desconocer los acuerdos internos de que el partido con la mayor votación de las elecciones del 25 de mayo tenía la primera opción de postular candidatos a las alcaldías.
Intervino Bernabé Gutiérrez, secretario nacional de Acción Democrática, y le increpó que Copei quedó en el tercer lugar, en segundo Primero Justicia y en el primero AD, de acuerdo a los resultados oficiales que les entregó el CNE.
Nuevas alianzas
Trascendió qué Copei resolvió participar en los próximos comicios en alianza con Primero Justicia, Primero Venezuela, Venezuela Unidad y Visión Venezuela.
En tanto que Cambiemos, El Cambio y Avanzada Progresista se unirán a la Alianza Lápiz.
Acción Democrática quedó en solitario y resolvió postular ante el CNE a sus propios candidatos a las alcaldías y cargos a concejales.
Política
MAS: Sin unidad opositora, el gobierno ganará otra vez
Felipe Mujica, secretario general del MAS, dijo que la alianza UNT-Única mantiene conversaciones para alcanzar acuerdos en las fórmulas electorales municipales.

El secretario general nacional del MAS, Felipe Mujica, informó que se mantienen negociaciones entre las organizaciones políticas opositoras para respaldar a los alcaldes opositores actuales para un nuevo período de cuatro años.
El MAS es uno de los partidos políticos inhabilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero se mantiene activo en la alianza conformada por las organizaciones Un Nuevo Tiempo, de Manuel Rosales, y Unión y Cambio (Única), de Henrique Capriles.
Mujica dijo que la coalición UNT-Única mantiene conversaciones para alcanzar acuerdos en las fórmulas electorales municipales, sin precisar detalles de quiénes serán los candidatos a las alcaldías.
Las elecciones de alcaldes y concejales están previstas para el próximo domingo 27 de julio en las que se renovarán las autoridades de 335 alcaldías y 2471 cargos a concejales.
Estas elecciones fueron convocadas por el CNE a dos meses de haberse realizado, el pasado 25 de mayo, los comicios a la Asamblea Nacional, consejos legislativos estadales y gobernaciones, ganadas ampliamente por el chavismo.
El partido oficialista PSUV ganó 23 de las 24 gobernaciones y en el parlamento obtuvo 256 de los 285 diputados.
Otra victoria para el chavismo
Felipe Mujica, dirigente nacional del partido Movimiento al Socialismo, declaró que sin unidad opositora, el gobierno ganará otra vez, siendo una minoría electoral.
«Desde el MAS estamos contribuyendo a que haya un solo candidato opositor por cada municipio del país, de manera tal que reciba el respaldo de las demás organizaciones que adversan al gobierno, tengan o no tarjetas electorales».
El dirigente político advirtió que la división opositora generará, una vez más, que una minoría gane las elecciones municipales del domingo 27 de julio, en alusión a la fuerte abstención que se registró en los comicios del 25 de mayo.
Mujica, sin hacer menciones, criticó a la Plataforma Unitaria, principal bloque opositor, y al partido Vente Venezuela, de María Corina Machado, por sus llamados a la población a no participar en las elecciones convocadas por el CNE.
El dirigente político reveló que las fuerzas opositoras agrupadas en la alianza UNT-Única mantienen conversaciones de unidad electoral pero admitió que persisten problemas para alcanzar acuerdos en varios municipios, pero no precisó detalles.
Política
«Hacia un Cambio Constitucional»
Construyendo un Futuro Participativo en Venezuela a Través del Diálogo y la Acción Electoral

Entendiendo la actual situación y lo compleja que es, se busca un cambio. Nosotros dentro del movimiento republicano hemos sido consientes y críticos de la actual realidad, entendiendo que todo proceso de transformación y cambio pasa por la vía constitucional y legal. Lo electoral es un instrumento de apoyo y herramienta para lograr los cambios deseados.
Ante el proceso electoral que se presenta para este 27 de Julio, a pesar del tiempo corto y el cual debe ser reconsiderado. Nosotros dentro del movimiento republicano, hemos llamado tanto regionalmente como nacionalmente a un debate y revisión de este proceso. Debemos participar con la firme intención de mantener, ocupar y recuperar espacio.
Entendemos que los ánimos en la población, no son los mejores. Pero es necesario entender lo que se presentara mas adelante y no correr a los compromisos, ni a los retos que se presentan. Sabemos que no es fácil y que hay que redoblar un esfuerzo para lograr las metas establecidas y planteadas.
También es necesario entender a la población y su sentir, orientar ese descontento por las vías constitucionales y entender que la abstención, no ayuda a la población, no es la vía para salir de la crisis, la solución debe ser plateada en otra área, en otra vía.
Republicano esta evaluando tanto regional, como nacionalmente las candidaturas y posibles alianzas, en el caso de Trujillo. Mantenemos conversaciones con diversos factores políticos y aspirantes que se presentan, no serramos. La posibilidad de dialogo con los factores políticos y personas que estén dispuestos a trabajar por dar respuestas y soluciones.
Presentaremos nuestras diferentes propuestas en los diferentes estados donde tenemos presencia y hacemos vida, así como los diferentes municipios. Debemos lograr en los próximos días, entendimientos y propuestas conjuntas, sin dejar de lado las diferentes propuestas, ideas, y planteamientos.
Entendamos que esto no es fácil y que la lucha por la recuperación del país es continua y constante, deseamos un país donde todos tengamos la posibilidad de desarrollo y participación amplia. No debemos menospreciar las propuestas que se presenten de los diversos factores. Lo importante es Venezuela, las regiones, los municipios.
También es importante debatir sobre los intereses de la república, lo primordial es la opinión de nuestro pueblo, entender al pueblo y que también el pueblo entienda lo que se avecina y porque es importante que participe en estas tomas de decisiones, el no aislarse.
Seguimos adelante, seguimos construyendo la posibilidad de cambio para la transformación del país, nuestra organización tiene sus puertas abiertas para quien desee participar y ser parte del cambio y la transformación de Venezuela y Trujillo.
Luis Alberto Nieto.
Responsable del
Movimiento Republicano Trujillo.
-
Venezuela2 semanas ago
Pastor Abusador en Táchira Es Imputado por Crímenes Sexuales Contra Niños y Adolescentes
-
Venezuela3 semanas ago
Boconó Clama Justicia tras la Brutal Muerte de 8 Gatos por Envenenamiento
-
Internacional3 semanas ago
Trump Rompe el Silencio sobre el Escándalo Diddy
-
Venezuela3 semanas ago
Aprehendidos Dos Adolescentes por Colocar Cloro en el Agua de un Compañero
-
Sucesos2 semanas ago
CICPC Detiene al «Azotador» que Sembró la Inseguridad en Tocuyito* y Los Chorritos
-
Venezuela2 semanas ago
Camión Fuera de Control Evita Tragedia Masiva
-
Venezuela2 semanas ago
Deslizamiento en Boconó genera caos por Lluvias
-
Internacional2 semanas ago
EE.UU. Inicia Producción en Masa de Nueva Bomba Nuclear 24 Veces Más Potente que Hiroshima