Connect with us

Política

María Corina Machado oficializó su inscripción como candidata presidencial

Compartir

«Ha llegado la hora de enterrar al socialismo» dijo ante una multitud que la acompañó.

Published

on

María Corina Machado oficializó su inscripción como candidata presidencial
Compartir

Tras encabezar una movilización, María Corina Machado oficializó este viernes su inscripción como candidata a las elecciones primarias de la oposición.

A primeras horas de la mañana, una multitud se concentró en la Plaza Altamira, de Chacao, desde donde partió hacia la sede de la Comisión Electoral Nacional de Primarias (CNEP).

“Nos inscribimos en las primarias, y conmigo se inscribió Venezuela”, dijo en su cuenta Twitter que transmitió su alocución al país, tras oficializar su inscripción.

Enterrar el socialismo

“Dios está con nosotros en esta lucha. Este régimen cruel nos ha quitado muchas cosas, ha separado a nuestras familias y ha llegado la hora de reunificar nuestro país”, dijo.

En su mensaje como candidata presidencial pidió a los venezolanos la organización de una fuerza para transformar a la nación en una verdadera tierra de gracia.

“Vamos a comenzar enterrando el socialismo para siempre, socialismo nunca más” arengó a la multitud.

“Un país donde haya orden, justicia, protección a la familia, donde los malandros y corruptos van a ir presos”.

María Corina Machado se pronunció por una Venezuela donde cada ciudadano tenga con qué comer. Vamos a producir y a crecer”, dijo.

En su discurso, segura de que ganará las elecciones presidenciales de 2024, dijo que vendrán al país miles de inversionistas.

Prometió construir un sistema de salud integral, “con cobertura universal para todos los venezolanos, cada quien puede vivir con dignidad hasta el último día de su vida”.

“Hoy asumo este reto y vamos a ganar y vamos a gobernar”, dijo María Corina Machado ante una multitud al oficializar su inscripción

Trece candidatos

Antes se presentó en el organismo comicial, Freddy Superlano quien era esperado por algunos dirigentes de su partido Voluntad Popular y abandonó rápidamente el edificio.

A la fecha trece candidatos se han postulado a las elecciones primarias del 22 de octubre: Roberto Enríquez, Tamara Adrián, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, César Almeida, Luis Farias, Gloria Pinho, Freddy Superlano y María Corina Machado.

En horas de la tarde, hizo lo propio Carlos Prosperi, de Acción Democrática en resistencia, quien también encabezó una concentración de militantes del partido blanco.

También se inscribió el exrector del Consejo Nacional Electoral Andrés Caleca. Para este sábado se espera la presencia de Henrique Capriles.

Dick Torres CNP 4691 / @dickeliastorres

Visita nuestras Redes Sociales

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • Twitter: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

«Hacia un Cambio Constitucional»

Compartir

Construyendo un Futuro Participativo en Venezuela a Través del Diálogo y la Acción Electoral

Foto del avatar

Published

on

Compartir

Entendiendo la actual situación y lo compleja que es, se busca un cambio. Nosotros dentro del movimiento republicano hemos sido consientes y críticos de la actual realidad, entendiendo que todo proceso de transformación y cambio pasa por la vía constitucional y legal. Lo electoral es un instrumento de apoyo y herramienta para lograr los cambios deseados.

Ante el proceso electoral que se presenta para este 27 de Julio, a pesar del tiempo corto y el cual debe ser reconsiderado. Nosotros dentro del movimiento republicano, hemos llamado tanto regionalmente como nacionalmente a un debate y revisión de este proceso. Debemos participar con la firme intención de mantener, ocupar y recuperar espacio.

Entendemos que los ánimos en la población, no son los mejores. Pero es necesario entender lo que se presentara mas adelante y no correr a los compromisos, ni a los retos que se presentan. Sabemos que no es fácil y que hay que redoblar un esfuerzo para lograr las metas establecidas y planteadas.

También es necesario entender a la población y su sentir, orientar ese descontento por las vías constitucionales y entender que la abstención, no ayuda a la población, no es la vía para salir de la crisis, la solución debe ser plateada en otra área, en otra vía.

Republicano esta evaluando tanto regional, como nacionalmente las candidaturas y posibles alianzas, en el caso de Trujillo. Mantenemos conversaciones con diversos factores políticos y aspirantes que se presentan, no serramos. La posibilidad de dialogo con los factores políticos y personas que estén dispuestos a trabajar por dar respuestas y soluciones.

Presentaremos nuestras diferentes propuestas en los diferentes estados donde tenemos presencia y hacemos vida, así como los diferentes municipios. Debemos lograr en los próximos días, entendimientos y propuestas conjuntas, sin dejar de lado las diferentes propuestas, ideas, y planteamientos.

Entendamos que esto no es fácil y que la lucha por la recuperación del país es continua y constante, deseamos un país donde todos tengamos la posibilidad de desarrollo y participación amplia. No debemos menospreciar las propuestas que se presenten de los diversos factores. Lo importante es Venezuela, las regiones, los municipios.

También es importante debatir sobre los intereses de la república, lo primordial es la opinión de nuestro pueblo, entender al pueblo y que también el pueblo entienda lo que se avecina y porque es importante que participe en estas tomas de decisiones, el no aislarse.

Seguimos adelante, seguimos construyendo la posibilidad de cambio para la transformación del país, nuestra organización tiene sus puertas abiertas para quien desee participar y ser parte del cambio y la transformación de Venezuela y Trujillo.

Luis Alberto Nieto.

Responsable del

Movimiento Republicano Trujillo.

Continue Reading

Política

Trump hace perder a EEUU más de 5mil millones de dólares con el fin del “Parole”

Published

on

trump venezolanos parole
Compartir

Más de medio millón de migrantes que residen legalmente en Estados Unidos se encuentran en una situación precaria luego de que el Tribunal Supremo avalara la eliminación del programa de Parole humanitario.

Ahora bien, desde los Estados Unidos también hablan de que este tipo de medida genera afectaciones económicas. El Parole se ha convertido en un problema gigante.

Consecuencias Económicas y Sociales de eliminación del Parole

La organización FWD.us advierte que desmantelar el programa de parole humanitario a mitad de camino causaría un daño considerable a la economía de Estados Unidos.

Se estima que los beneficiarios de CHNV generan 5.500 millones de dólares. Todo esto en actividad económica anualmente y ocupan puestos vitales en sectores como la manufactura, construcción, hostelería y servicios de salud. La pérdida de esta fuerza laboral agravaría los problemas de escasez de mano de obra y afectaría las inversiones de los empleadores que confiaron en las promesas del gobierno.

Un Programa con Resultados Positivos

Desde su implementación, el programa logró reducir drásticamente la migración no autorizada, con una disminución del 62% en los encuentros fronterizos ilegales de personas provenientes de estos cuatro países.

La decisión del Tribunal Supremo, impulsada por la administración Trump en su política de reducción de la inmigración. Hay que tomar en cuenta que en un inicio se había revocado la decisión.

 

Esta medida, que afecta a unas 531.000 personas que se beneficiaron del parole, tendrá consecuencias devastadoras para cientos de miles de familias.

Es importante tomar en cuenta que pareciera de cualquier manera, que la medida que está tomando la Administración Trump está generando daños económicos y familiares desde ambos lados (estadounidenses y latinos). Ahora bien, pareciera que no hay interés del gobierno estadounidense de cambiar su forma de ser.

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

 

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading

Política

Partido NOE: El voto es un arma mortal que debe ser utilizado

Compartir

La presidenta de la organización Nosotros Organizados Elegimos (Unidad NOE), Coromoto Ramos, llamó a los venezolanos a sufragar este domingo.

Published

on

Compartir

Coromoto Ramos, presidenta del partido Nosotros Organizados Elegimos (Unidad NOE), sostiene que el voto es un arma mortal que siempre debe ser utilizado, “pese a la frustración del 28 de julio pasado y a no seguir esperando un mesías salvador”.

La dirigente política hizo un llamado a los venezolanos a participar en las elecciones de este domingo 25 de mayo en la que se renovarán las autoridades de las gobernaciones, consejos legislativos estadales y diputados a la Asamblea Nacional.

Ramos es abogada y exactriz de televisión, miembro de la Organización Latinoamericana de Capellanes y Defensores de Derechos Humanos (Orgalatin), inscrita en la OEA, con sede en Valencia, Estado Carabobo.

En sus reflexiones sobre el 25 de mayo dijo que hay razones para quienes se niegan acudir a las urnas electorales pero considera que se debe respetar a quienes piensan que lo del 28 de julio “no ha sido resuelto”.

“Votar siempre será el instrumento fundamental para ejercer nuestros derechos adquiridos dentro de una forma democrática”, argumentó Ramos.

“¿A quién o a quiénes beneficia que el ciudadano pensante no ejerza su derecho al voto?”

“El voto es un acto de conciencia y esta elección del 25 de mayo representa una nueva esperanza para los demócratas y otra prueba más contra quienes piensan que abstenerse es una solución a la crisis que vive el país”.

La dirigente política pidió a la ciudadanía analizar los perfiles de los candidatos a los cargos de elección popular y sufragar por las mejores opciones políticas.

“El voto es un arma mortal, que siempre debe ser utilizado y no seguir esperando a que el mesías venga a ayudarnos”, insistió la abogada.

Continue Reading

lo mas visto