Connect with us

Internacional

París y Berlín piden rebajar tono hacia China

Compartir

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió «dialogar con exigencias» y evitar «una escalada en las confrontaciones» con el gigante asiático.

Foto del avatar

Published

on

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski se unió a los líderes mundiales del G7 en una sesión de trabajo en el último día de la Cumbre del G7 en Hiroshima, Japón.
Compartir

En París el presidente francés Emmanuel Macron defendió este domingo (21.05.2023) la postura de su gobierno y de Alemania para rebajar el tono hacia China en el comunicado final del G7 publicado en la víspera, y pidió un «diálogo con exigencias» con el gigante asiático.

«Esta es una posición europea. El objetivo es reducir el riesgo en la cadena de valor, pero no disociar, sino comprometerse y alcanzar un equilibrio», dijo Macron a los medios durante la última jornada de la reunión de líderes del G7 que se está celebrando en Hiroshima, en el oeste de Japón.

El presidente de Francia defendió esta postura aparentemente más conciliadora por parte de los países europeos que forman parte del grupo y añadió que no viene de la «ingenuidad», sino de la voluntad de «dialogar con exigencias» y de evitar «una escalada en las confrontaciones».

Mensajes a China

Las palabras de Macron llegan un día después de la publicación del documento final de conclusiones del Grupo de los Siete –Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Estados Unidos y Canadá– y en el que mandan varios mensajes a China.

El G7 dijo en el texto que presionará a China para fortalecer el sistema de comercio internacional para que haya «igualdad de condiciones de nuestros trabajadores y empresas». El grupo también se comprometió a abordar los retos que entrañan dichas prácticas, que consideran que «distorsionan la economía global».

«Contrarrestaremos prácticas maliciosas, como la transferencia de tecnología ilegítima o la divulgación de datos», reza el texto, que también habla de afrontar la «coerción económica».

El texto destaca asimismo la necesidad de relaciones constructivas en materia económica con el gigante asiático, y en otros puntos dedicados a la guerra de Ucrania y la situación en Asia-Pacífico, llama a Pekín a mediar con Moscú y le piden poner fin a sus demandas de soberanía «injustificadas» y que resuelva las tensiones en torno a Taiwán por la vía pacífica.

Esta declaración se vio, sin embargo, eclipsada por la llegada a Hiroshima del primer ministro ucraniano, Volodímir Zelenski, para participar en varias sesiones de la cumbre y reunirse con los líderes del Grupo, además de otros países invitados.

Nuevo pacto financiero global

El mandatario francés aprovechó la cumbre para impulsar el «nuevo pacto financiero» global, al que convoca para evitar que el mundo elija «entre la lucha contra la pobreza y la lucha climática».

«Presenté lo que será la cumbre para un nuevo pacto financiero de París los días 22 y 23 de junio», dijo Macron el domingo a periodistas en Hiroshima.

El objetivo de este pacto, que el año pasado París presentó como idea durante la COP27 en Egipto, es reformar la arquitectura de las finanzas globales para dar mejores respuestas a los desafíos del calentamiento global.

«Vamos a llevar una agenda de reformas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial para brindar más financiamiento a los países que más lo necesitan», explicó Macron.

Visita nuestras Redes Sociales

Facebook: @diarioelliberal

Instagram: @diarioelliberal

Twitter: @webelliberal

Tiktok: @diarioelliberal

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Beneficiarios de Parole Humanitario recibirán correos para salir de EEUU

Published

on

parole humanitario
Compartir

Toda persona que haya sido beneficiada en algún momento por medio del programa Parole Humanitario en los Estados Unidos, comenzará a recibir correos para abandonar el país.

Este fue el mensaje entregado por el Departamento de Seguridad Nacional a los medios de comunicación.

¿Qué dice la comunicación a los beneficiados del Parole Humanitario?

«Este aviso es para informarles que su parole ha sido eliminado y también su permiso de trabajo asociado a ese parole. Efectivo inmediatamente», dice el aviso.

Esta noticia e información llega luego de que a finales de mayo, desde la Corte Suprema se tomara la decisión de eliminar el programa. Bajo algunas condiciones que considera la Administración Trump, este programa vulnera la seguridad social del resto de estadounidenses.

Es importante destacar que este programa fue presentado por la administración de Joe Biden. Se calcula que el permiso beneficio al menos a 532.000 personas para trabajar y vivir temporalmente en los Estados Unidos.

En días recientes, se había comunicado que USCIS había retomado el procesamiento de los casos, pese a no aceptar nuevas solicitudes. Ahora este documento ratifica la cancelación del programa y anima a sus beneficiarios a autodeportarse.

¿Qué pasaría en caso de no salir del país?

Según la información presentada por el programa, aquella persona que termine en redadas o detención por parte de agentes de seguridad sin papeles en regla, será detenida y entrará en proceso de expulsión del país, lo más pronto posible.

Sin duda alguna, esta es una de las medidas restrictivas y migratorias que mayor número de renombre ha causado en décadas en los Estados Unidos.

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal
Continue Reading

Internacional

Petro pide ayuda de la CIA y el FBI

Published

on

Gustavo Petro
Compartir

Aunque las relaciones entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la actual administración Trump no han sido las mejores. Se conoció que el máximo mandatario pidió unas reuniones para solicitar ayuda de la CIA y el FBI tras el atentado de los últimos días.

El objetivo de esta colaboración que pide el mandatario colombiano, es conocer oficialmente el autor intelectual del atentado que sufrió Uribe Turbay.

Petro asegura que el arma llegó desde los Estados Unidos

Gustavo Petro en una de sus alocuciones aseguró que el arma usada fue comprada en Estados Unidos y que eso implica “que este tipo de asesinos tiene relaciones dentro de Estados Unidos de tipo mafioso”.

Petro se enfrenta al último año de su mandato en un momento crítico, con el intento de asesinato de Uribe Turbay —quien es precandidato presidencial—, una ola de ataques en Cali, un clima de polarización y la tensión política por el decreto que firmó para una consulta popular después de que fue rechazada en el Senado.

¿Qué se sabe hasta hora de Turbay?

La información que se maneja de Uribe Turbay, quien fue herido el 07 de junio en el país, es que sigue siendo crítica. Además, se conoce que el autor encargado de disparar el arma – o al menos en condición de sospechoso- es un chico de 15 años de edad.

La Fiscalía incautó un arma vinculada a los hechos, una Glock de 9 milímetros. El arma fue comprada el 6 de agosto de 2020 en Arizona, EE.UU, dijo Carlos Fernando Triana, director de la Policía de Colombia. Petro le dijo a CNN que “sabemos (que el arma) pasó por la Florida”.

“Le pedí al embajador —o al que oficie como embajador en Colombia— la ayuda de la CIA y del FBI para investigar a fondo los autores intelectuales del crimen”. Estas declaraciones las ofreció el mandatario hacia el canal de noticias CNN.

Sin duda alguna, este hecho mantiene a Colombia bastante al hilo. Se esperan declaraciones sobre las investigaciones en los próximos días.

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

 

Continue Reading

Internacional

Avión se estrella en la India con 242 personas a bordo. Un solo sobreviviente

Published

on

India estrellado
Compartir

Este jueves, un avión Boeing 787 que llevaba a un total de 242 personas a bordo en la India acabó siniestrado en el el perímetro del aeropuerto de la ciudad de Ahmedabad, al noroeste de la India.

Aunque en un inicio se habló de no haber existido un sobreviviente, se logró entrar en contacto con un hombre que sobrevivió e incluso entregó declaraciones.

Aeronave con destino a Londres se estrella en la India

La aeronave, de la compañía Air India, operaba el vuelo AI-171 entre Ahmedabad y el aeropuerto de Gatwick en Londres. A bordo se encontraban 230 pasajeros, dos pilotos y 10 tripulantes de cabina, reseñaron medios internacionales.

India estrellado

En un inicio no se reportaron sobrevivientes. Ahora, se sabe que un hombre de nombre Vishwash Kumar Ramesh, el único superviviente confirmado hasta ahora. Visiblemente afectado por el choque, sus declaraciones afirman sobre un estruendo duro y una oscuridad gigante apenas a 30 segundos luego del despegue.

El vuelo AI171 de Air India partió del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel de Ahmedabad a las 13:39 hora local

Causas del incidente aéreo

Air India detalló que entre los pasajeros estaban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Por el momento, las autoridades de la India no han emitido una cifra oficial sobre las víctimas.

No se manejan una hipótesis clara del por qué se generó el siniestro. Lo que, si se conoce hasta el momento, es que todos los vuelos han sido suspendidos, e incluso el siniestro ha ocasionado la muerte de otras 4 personas, tras haber chocado en inmediaciones del BJ Medical College, una residencia de medicina del país.

En los próximos días, seguramente habrá una revisión para tratar de identificar las cusas y razones 100% del accidente. Lo que si se tiene información, es que tanto el piloto como el copiloto, tenían más de 10.000 horas de vuelo de experiencia previamente.

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

 

Continue Reading

lo mas visto