Deportes
Último Grand Slam del año: el US Open vuelve a tener a Djokovic

Son varios los motivos y condicionantes que hacen especial a este US Open. Uno de ellos, la presencia de Djokovic de nuevo en los Estados Unidos, pero además de eso, la búsqueda de Carlos Alcaraz por la máxima corona.
El último Grand Slam de la temporada inicia este lunes en Nueva York, y promete ser uno de los más parejos en los últimos años.
Djokovic pisará de nuevo las canchas del US OPEN
Debido al protocolo sanitario que se impuso en los Estados Unidos en 2021, el tenista estadounidense no pudo visitar el país en el año 2022. De hecho, su último encuentro fue la final en la que cayó en el Billie Jean King National Tennis Center, ante el ruso Daniil Medvedev.

En estos momentos, es junto a Carlos Alcaráz, quien es el actual campeón y nro 1 del ranking, el máximo candidato a conseguir el último grand slam de la temporada. Recordemos que Djokovic llega como campeón de Australia Open, de Wimbledon y también jugó la gran final de Wimbledon ante el español.
WTA con varios nombres en la competencia
La actual monarca, la polaca Iga Swiatek, es la principal candidata al título. Sin embargo, Aryna Sabalenka buscará levantar por fin su primer Grand Slam de su carrera, mientras que las locales Coco Gauff y Jessica Pegula son también de las candidatas.

Muchas emociones inician con el último Grand Slam de la temporada. Algo verdaderamente atractivo.
Otros participantes
En la rama masculina, el torneo volverá a ver a varios campeones de US OPEN. Andy Murray jugará luego de haberlo ganado el trofeo hace 11 años. También estará Dominic Thiem (campeón en pandemia) y Wawrinka, quien consiguió el galardón en el año 2016. Medvedev promete ser uno de los rivales duros a vencer en esta temporada.
Visita nuestras Redes Sociales
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- Twitter: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.
Deportes
Ferrari pasa vergüenza histórica en el GP de China

Si hay una jornada en la que los aficionados del deporte motor jamás olvidarán, es la vergüenza que pasó la respetada Scuderia Ferrari en el Gran Premio de China 2025.
Para nadie es un secreto que en la categoría Reina, esta es una de las marcas más respetadas. Sin embargo, luego de que Lewis Hamilton y Leclerc obtuvieron un heptacampeonato del sprint, acabaron siendo eliminados.
No había hasta el momento una doble descalificación para Ferrari
Aunque en Austin 2023, ya el monegasco Charles Leclerc había sido descalificado por el grosor de su suelo, lo de hoy quedará como un precedente en la historia.
La primera sanción ocurrió para el coche 16, el de Charles Leclerc. El mismo fue descalificado porque tenía un peso inferior mínimo por un kilogramo. Mientras tanto, el coche de Hamilton sufrió un desgaste por deslizamiento trasero de 0,5 milímetros por debajo del límite.
Esto obligo que ambos fueran descalificados y dejaran sin puntuación a Ferrari para la competencia del Gran Premio de China.
Desde Ferrari aseguran que buscaban sacar ventajas
Las dos descalificaciones vienen de situaciones concretas. «Charles [Leclerc] solo tenía una parada hoy y significaba que el desgaste de los neumáticos fuese muy alto. Provocó que el coche tuviese un peso inferior», relata el comunicado. «Con Lewis calculamos mal el consumo por un pequeño margen», detalla.
Sin duda alguna, el primer doble “0” del equipo italiano por descalificación en su historia, además de que no pasaba algo así desde Canadá 2024. Ahora mismo, Ferrari tendrá que comenzar a remar en contra, pues, aunque la competencia está comenzando, la lucha por el campeonato de motores, y el título mundial, es cada vez más complicada con las mejoras de cada escudería.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- Twitter: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.
Deportes
Trump decide acabar con el “parole humanitario” a más de medio millón de migrantes

Un rumor que hacía eco hace días, terminó convirtiéndose en real este viernes 21 de marzo. El Gobierno de Estados Unidos anunció que se revocara el estatus legal temporal a más de medio millón de ciudadanos cubanos, nicaragüenses y también venezolanos.
La medida migratoria entrará en vigor a partir del 24 de abril de este mismo año. Lo cual, deja mal parado a muchos connacionales que hacían vida en el país.
¿Qué era la medida del Parole Humanitario y por qué se frena?
El sistema de Parole Humanitario es un permiso de entrada temporal por dos años a migrantes que eran invitados por otro migrante o persona que pudiera hacerse responsable en el país. De esa manera, la persona entraba bajo el patrocinio, y también podía incluso hacer vida para trabajar.
Desde la administración Trump, esta medida ha sido muy negativa para el país. Cabe destacar que el parole humanitario inició bajo la administración de Joe Biden.
¿Qué les espera a los venezolanos que se les suspenda la medida?
El nuevo panorama coloca en situación irregular al más de medio millón que entró bajo ese amparo legal a los EE.UU., no obstante, habría que registrar todos los que pudieron consolidar otro estatus legal diferente al de su entrada, pues no entrarían en esta medida.
En el caso de que no tenga otro tipo de status migratorio, la persona estará en peligro de ser deportado. El mayor riesgo que enfrenta esto, es la disputa entre Estados Unidos y el Gobierno de Nicolás Maduro, en la recepción de migrantes. Hay denuncias de que personas inocentes están siendo trasladadas hacia El Salvador, y que no se le están respetando sus derechos humanos.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- Twitter: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.
Deportes
Venezuela cae ante Ecuador y complica el sueño mundialista

Venezuela salió de Quito con el peor resultado posible al que podía aspirar del Ecuador. Cayó por marcador de 2-1 ante Ecuador, y de esta manera, las oportunidades de ir al Mundial, están cada vez más cuesta arriba.
Para ventaja de Venezuela, la mayoría de los rivales en la clasificación, tampoco sumaron puntos. Ahora mismo, se encuentra a 1pto de repechaje, y con una final ante Perú.
Bocha Batista alineó un equipo alternativo
Cuando muchos pensaban que Venezuela saldría con sus mejores piezas al Ecuador, el técnico de la selección decidió apostar por un equipo B, el cual, no estuvo a la altura del compromiso. Ecuador fue el protagonista en todo momento, consiguió el 1-0 al minuto 39´.
Apenas comenzó el segundo tiempo, Ecuador consiguió el 2-0. Eso, hizo que la Vinotinto se desconectara del partido. Aunque sobre los minutos finales encontró un gol con Jhonder Cadiz, 2-1, el partido terminó siendo para «La Tricolor».
Venezuela obligada a ganar ante Perú
Ahora mismo, la Vinotinto tiene 12pts y 5 encuentros pendientes. De ganar ante Perú, presionará a la selección de Bolivia, un rival que se tiene pendiente enfrentar en Maturín. Venezuela sigue con posibilidad de ir al Mundial, pero tiene que comenzar a ganar partidos.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- Twitter: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.
-
Venezuela2 semanas ago
La Tragedia de Miguelys: Un Caso que Conmociona a Venezuela y Guyana
-
Venezuela2 semanas ago
Luis Augusto Romero: “Exigimos al CNE reglas claras para las próximas elecciones del 25 mayo”
-
Sucesos2 semanas ago
La Tragedia de Brayan Parra: Asesinato en un Duelo Familiar
-
Sucesos2 semanas ago
La muerte de Luis Fernando, un llamado a la reflexión sobre la violencia juvenil
-
Sucesos2 semanas ago
El Caso de la Hamburguesa: Un Delito que Desató una Investigación Policial
-
Tecnología1 semana ago
El Fin del Celular: ¿Una Era Digital en Transición?
-
Venezuela1 semana ago
Padrastro detenido por abuso sexual y pornografía infantil
-
Venezuela6 días ago
Detenido agresor que golpeaba a su madre