Connect with us

Entretenimiento

Johnny Depp gana el juicio contra Amber Heard

Foto del avatar

Published

on

Compartir

 Desde el pasado martes, 31 de mayo, el mundo está paralizado y tan sólo espera el veredicto del jurado del juicio más mediático de estos últimos años en la industria de Hollywood: el de Johnny Depp y Amber Heard. Siete semanas ha durado este proceso que ha contado con testimonios más dignos de películas de los hermanos Farrelly, que de algo tan serio como es una demanda por difamación, interpuesta por el actor de ‘Piratas del Caribe’ a la que fuera su esposa. ¿Qué indemnización pedía el intérprete norteamericano a su ex mujer?

Johnny Depp puso en su día una demanda por difamación a Amber Heard por una cuantía de 50 millones de dólares (así lo cuantificó el tribunal). Una cantidad que, en el caso de ganar, le deberá abonar la actriz. El intérprete pedía esta indemnización en concepto de dañar su carrera profesional, además otros 350.000 adicionales por costas judiciales, daños punitivos y abonar los honorarios de sus abogados. Sin embargo, el actor de ‘Eduardo Manostijeras’ podría perder el juicio y el daño económico para él sería catastrófico.

Esta es el dinero que Amber Heard tendría que pagar a Johnny Depp

Tras acabar el veredicto del jurado, la actriz Amber Heard tendrá que pagar 15 millones de dólares a Johnny Depp, la sentencia confirma la difamación por parte de Heard, 10 de ellos por indeminación compensatoria y 5 por punitiva.

Johnny Depp también tendrá que pagar a Amber Heard

Por otro lado, Depp tendrá que pagar a su ex mujer, 2 millones de dólares por unas declaraciones de su abogado.

Pase lo que pase, este juicio entre Johnny Depp y Amber Heard pasará a la historia por las declaraciones de los diferentes testigos que han desfilado por el banquillo del Tribunal del Condado de Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos. Testimonios muy sórdidos entre dos estrellas de la industria del celuloide.

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Un pingüino podría reducir el cambio climático en la Antártida

Published

on

pinguinos antártida
Compartir

Un estudio publicado en ‘Nature’ destaca que los residuos fecales que estos animales esparcen generosamente por la zona liberan amoniaco, un gas clave en la formación de las nubes que actúan como capas aislantes de la atmósfera.

De esto ser cierto, podrían entregarse casi que propiedades milagrosas a un animal para tratar de frenar el cambio climático de los últimos años.

Antártida atenta al Pingüino Guamo

En la Base Marambio, en plena península antártica y dependiente de la Fuerza Aérea de Argentina, el frío y la brisa helada dibujan el paisaje del desierto polar. En la isla abunda el permafrost, las piedras y los temporales mudos, que no acarrean ni truenos ni relámpagos tras de sí.

También es el hogar de los pingüinos Adelia, que suelen agruparse en colonias de 60.000 miembros, a ocho kilómetros de la principal estación científica del país trasandino que lleva una década de funcionamiento.

Mientras que en aquel páramo de hielo y roca se reúnen para convivir, encontrar pareja y formar una familia, los pingüinos, sin saberlo, también podrían estar ayudando a mitigar los efectos del cambio climático, un impacto sobre el medio ambiente hasta ahora no tan conocido.

Los residuos fecales que estos animales esparcen por doquier (conocidos como guano), liberan amoniaco en la zona, un compuesto esencial que influye en el aumento de la formación de cierto tipo de nubes que actúan como capas aislantes de la atmósfera, señala un estudio publicado en la revista Nature.

Universidad de Finlandia una de las que ha hecho la investigación

Matthew Boyer, investigador de la Universidad de Helsinki (Finlandia), se adentró junto con sus colegas en el continente blanco para entender cómo este gas incoloro, pero de olor nauseabundo que se produce de forma natural por la lenta descomposición de la materia orgánica, tiene el potencial de contribuir en la reducción de las temperaturas superficiales. “Nuestro trabajo consiste en estudiar los gases que influyen en la formación de partículas en la atmósfera”, le cuenta Boyer a América Futura.

El análisis se basa en la concentración de amoníaco en el aire entre enero y marzo de 2023. Los niveles de este gas son extremadamente bajos, lo que significa que cualquier fuente de ese elemento—ya sean emitidos por el océano o por animales del lugar—puede tener un impacto significativo. Una de sus deducciones es que los residuos de esta ave marina que se alimenta de krill y peces pequeños, liberan grandes volúmenes de amoníaco a la atmósfera, lo que promueve la creación de pequeñas partículas denominadas aerosoles.

 

 

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal
Continue Reading

Entretenimiento

Maite Delgado repite como anfitriona del Miss Venezuela 2025

Published

on

maite delgado
Compartir

La Organización Miss Venezuela ha confirmado que la icónica Maite Delgado y el carismático José Andrés Padrón volverán a ser los anfitriones de la edición 2025 del Miss Universe Venezuela.

Este anuncio, realizado el martes 8 de julio, ha generado gran expectativa, especialmente al tratarse de la vigésima vez que Maite Delgado asume este rol en el certamen de belleza más importante del país.

La vuelta de Maite no pasó desaparecibida

La noticia fue compartida por la organización a través de sus redes sociales, destacando la alegría por el regreso de Maite y el entusiasmo por la co-animación de José Andrés Padrón en la 73.ª edición del concurso. Se enfatizó la combinación de la elegancia, experiencia y carisma de Delgado con el profesionalismo y entusiasmo de Padrón, elementos que prometen hacer de la noche una celebración de tradición, talento y belleza.

Maite Delgado expresó su gratitud y emoción por la oportunidad, publicando una fotografía y extendiendo una invitación a la audiencia venezolana. «Este es un regalo que siempre aceptaré con amor, agradecimiento y orgullo por lo andado. Nos volveremos a ver en ese escenario generoso que nos regala alegrías y emociones», compartió en Instagram. Delgado y Padrón ya condujeron exitosamente la edición 2024 del certamen.

Detalles del Miss Universe Venezuela 2025 Aún por Confirmar

Aunque la emoción por los animadores es palpable, muchos detalles del Miss Universe Venezuela 2025 aún permanecen en el misterio. La organización Miss Venezuela y Venevisión no han anunciado la fecha ni el lugar donde se llevará a cabo el evento.

Tampoco se ha confirmado si el concurso regresará al Poliedro de Caracas, o si se mantendrá en la terraza Espacio del Centro Comercial Líder, sede de las ediciones 2023 y 2024.

¿Desde cuando hay aspirantes?

El proceso de postulación para las aspirantes al Miss Venezuela 2025 se abrió el 17 de marzo y finalizó en julio. La actual Miss Venezuela es Stephany Abasali, representante del estado Anzoátegui, coronada el 6 de diciembre de 2024. Abasali, de 24 años y estudiante de Economía, ha enfocado su reinado en la promoción de la formación académica.

 

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal
Continue Reading

Entretenimiento

Bad Bunny Defiende a Inmigrantes en Nuevo Videoclip de ‘Nuevayol’ y Manda Mensaje a Trump

Published

on

Bad Bunny
Compartir

La histórica y habitual celebración del 04 de julio en los Estados Unidos, tuvo reacciones de todas partes. Una de ellas, fue la de Bad Bunny, quien decidió lanzar el videoclip de su canción “Nuevayol”, retando a Trump.

En el videoclip de la canción que salió a principio de año, se puede ver a un grupo de “latinos” mirando un radio donde aparentemente, habla el mandatario estadounidense.

Bad Bunny se planta frente a Trump

El videoclip es una clara defensa de las comunidades inmigrantes frente a las políticas del presidente Donald Trump. La narrativa visual comienza con Bad Bunny enfrentando el frío neoyorquino, para luego sumergirse en la vibrante celebración de un quinceañero, intercalando imágenes a color y en blanco y negro de la diáspora puertorriqueña en Nueva York, cariñosamente conocidos como ‘nuyoricans’.

Se puede ver a la voz que se asemeja al mandatario nacional, decir en inglés algo como: «Cometí un error, quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América, quiero decir en Estados Unidos. Sé que América es todo el continente», se escucha. La voz continúa con una declaración contundente: «Este país no es nada sin los inmigrantes».

Bad Bunny

Además, la Estatua de la Libertad luce una bandera de Puerto Rico en la frente, con el tono celeste que simboliza a quienes rechazan la anexión de la isla a Estados Unidos. El video también muestra costumbres puertorriqueñas, como el juego de dominó, resaltando la importancia de la cultura en la diáspora.

No hay respuesta de la Casa Blanca

Es probable que, en los próximos días, se genere a través de redes sociales una respuesta al videoclip. Sin embargo, la Casa Blanca no ha emitido ningún tipo de comentario.

La canción que compone ritmos neoyorquinos de latinos, y también mucha salsa, es uno de los hits de su último álbum “Debí tirar más fotos”.

 

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal
Continue Reading

lo mas visto