Salud
Coronavirus: Virólogo Alemán recomienda «no relajarse»

El coronavirus y su evolución sigue siendo tema de atención mundial. Es cierto que la sexta ola va llegando a su fin y que las portadas de los medios de comunicación se centran en la invasión de Rusia sobre Ucrania, no es menos cierto que el virus sigue latente y hay que seguir vigilantes y tomando todas las precauciones posibles.
Christian Drosten, virólogo de referencia en Alemania, explica cómo va a ser la evolución del coronavirus en los próximos meses.
Drosten es jefe del departamento de virología de Laboratorio Berlin – Charité Vivantes Services GmbH , considerado como el laboratorio hospitalario comercial más grande de Europa, además obstenta el cargo de director de virología de la Charité de Berlín .
El virologo Drosten se ha convertido en toda una eminencia internacional a la hora de dar su opinión sobre el coronavirus.
NO RELAJAR MEDIDAS EN VERANO
Cada quince días participa en el podcast NDR Info junto a Korinna Hennig y Beke Schulmann donde se habla sobre la evolución del coronavirus.
En esta ocasión Drosten ha querido aclarar que no hay que relajarse en los meses de verano.
Normalmente, se ha explicado en otras ocasiones, que la propagación del coronavirus remite con las temperaturas altas de los meses estivales.
En opinión del virólogo alemán, las infecciones no habrán acabado en el periodo veraniego como los contagios por omicron siguen siendo altos.
Eso sí, el virólogo alemán se muestra optimista en cuanto a la gravedad de los contagiados: «No creo que supongan un problema colectivo pero sí existe la posibilidad de contagios».
Visita nuestras Redes Sociales
Facebook: @diarioelliberal
Instagram: @diarioelliberal
Twitter: @webelliberal
Tiktok: @diarioelliberal
Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.
Salud
Vinagre de Manzana: ¿Milagro o Riesgo? La Verdad al Descubierto

El vinagre de manzana ha capturado la imaginación popular. Desde redes sociales hasta conversaciones cotidianas, se le atribuyen propiedades casi milagrosas.
Se habla de pérdida de peso, control del azúcar en sangre, mejora de la digestión y salud de la piel. Pero, ¿es realmente un elixir o una tendencia más?
¿Qué debo saber del Vinagre de manzana?
El vinagre de manzana se produce fermentando manzanas trituradas. Esto forma ácido acético, su principal componente activo. Este ácido es clave en sus propiedades. Se ha demostrado que puede controlar el azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Especialmente en personas con diabetes tipo 2, reduce los niveles de glucosa después de las comidas. Los especialistas sugieren tomar una o dos cucharadas diluidas en agua antes de comidas ricas en carbohidratos.
Lo verdaderamente importante a tomar en cuenta
Algunos estudios indican que el ácido acético aumenta la sensación de saciedad, lo que podría llevar a una menor ingesta de calorías. Sin embargo, no es un quemagrasas. Sus efectos sobre la pérdida de peso son modestos y deben acompañarse de una dieta equilibrada y ejercicio.
También se utiliza para la salud digestiva. Algunas personas reportan alivio de la acidez estomacal, y se investiga su papel en la superpoblación bacteriana intestinal.
A pesar de sus beneficios potenciales, el vinagre de manzana no está exento de riesgos. El ácido acético es corrosivo para el esmalte dental si se consume sin diluir. Esto aumenta la sensibilidad y el riesgo de caries. Siempre debe diluirse en agua y usarse con precaución.
Además, el vinagre puede interactuar con ciertos medicamentos como diuréticos y medicinas para la diabetes. Esto puede causar bajos niveles de potasio o bajar demasiado el azúcar en sangre.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- X: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Internacional
Preocupación por uso desmedido del Ozempic

El medicamento Ozempic, cuyo principio activo es la semaglutida, está generando preocupación en el ámbito de la salud debido a su uso sin prescripción médica.
A pesar de ser un fármaco diseñado para la diabetes y enfermedades metabólicas, su popularidad como «adelgazante milagroso» ha llevado a una peligrosa venta sin receta y desabastecimiento en farmacias, según alertó la Agencia Española del Medicamento.
Aumenta el número de pacientes que consumen Ozempic aunque no lo necesitan
Pilar, una paciente diabética, relata su experiencia positiva bajo estricta supervisión médica, habiendo perdido 20 kilos con Ozempic. Sin embargo, su caso contrasta con el de muchos que buscan el fármaco sin necesidad clínica, incluso jóvenes de 30 a 40 años sin diabetes ni sobrepeso significativo, como señaló la farmacéutica Fátima Aguado.
Los peligros son claros: Ozempic no es un tratamiento mágico y conlleva riesgos importantes. Su prospecto advierte sobre efectos secundarios comunes como náuseas, mareos e hipoglucemias. Más preocupantes son los efectos menos frecuentes pero graves, como pancreatitis, retinopatía diabética y reacciones alérgicas severas.
Problemas de consumo desmedido
La endocrinóloga Laura Bartomé subraya que el uso indebido de la semaglutida puede causar «déficits nutricionales» y que no todos los pacientes responden igual. Enfatiza que la obesidad no es un autodiagnóstico; requiere una evaluación médica que considere el IMC, la distribución de la grasa y sus implicaciones metabólicas.
Los expertos insisten en que Ozempic debe complementarse con ejercicio y una alimentación saludable. Su objetivo es ser una herramienta, siempre bajo supervisión médica, para establecer hábitos de vida sostenibles, no una solución rápida y sin riesgos para la pérdida de peso. Utilizarlo sin control médico es una irresponsabilidad con graves consecuencias para la salud.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- X: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Salud
Cuidado con el enemigo de tus hijos: las pantallas

El uso de dispositivos digitales se ha vuelto una parte ineludible de la rutina diaria de niños y adolescentes. Nuevos registros muestran que, sin duda alguna, estos se han convertido en el enemigo de tus hijos.
Los especialistas en oftalmología están encendiendo las alarmas sobre un daño colateral que a menudo pasa desapercibido: el deterioro progresivo de la salud visual.
Visual desgastada en edades prematuras a causa de las pantallas
El Servicio de Oftalmología del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) ha alertado sobre este preocupante aumento. La exposición prolongada a pantallas sin las precauciones adecuadas está comprometiendo la visión desde edades muy tempranas. «En la mayoría de los hogares no existen límites ni conciencia sobre las consecuencias», señalan los expertos.
El ojo humano, explican, no está diseñado para fijar la vista a distancias cortas durante horas ni para parpadear con poca frecuencia, lo que afecta su desarrollo.
¿Cuáles son las problemáticas que se pueden generar? El uso puede derivar en condiciones como ojo seco, fatiga visual, errores de refracción o incluso enfermedades más complejas como el queratocono.
Lo preocupante es que los síntomas iniciales pueden ser sutiles y pasar inadvertidos para los padres, quienes muchas veces solo se dan cuenta de los problemas cuando los niños ya presentan dificultades en el colegio.
Enfermedades visuales se pueden prevenir
Un dato crucial es que el 80% de las enfermedades visuales son prevenibles si se diagnostican a tiempo. La falta de una cultura de prevención es un obstáculo significativo, ya que, cuando los pacientes llegan con problemas avanzados, «muchas veces ya es tarde».
El queratocono, por ejemplo, que distorsiona la córnea, está vinculado al rascado crónico de ojos, común en niños con alergias o sequedad. Si no se detiene a tiempo, puede requerir tratamientos especializados e incluso cirugía.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- X: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
-
Venezuela3 semanas ago
Deportan a «El Fresa»: Tiktoker Venezolano Expulsado de Estados Unidos
-
Venezuela3 semanas ago
Extorsión en Táchira Madre Arrestada por Recibir Fondos de Delitos de su Hijo
-
Internacional1 semana ago
Ataque a Vigilante Venezolano en Mercado de Lima: Tercer Atentado en 2025
-
Internacional2 semanas ago
Preocupación por uso desmedido del Ozempic
-
Salud2 semanas ago
Cuidado con el enemigo de tus hijos: las pantallas
-
Venezuela3 días ago
¡Maltrato Infantil San Juan de los Morros Revela Escalofriante Verdad!
-
Salud6 días ago
Vinagre de Manzana: ¿Milagro o Riesgo? La Verdad al Descubierto
-
Venezuela2 semanas ago
Digitel Lanza Nueva Numeración «422» para Satisfacer la Demanda de Usuarios