Connect with us

Tecnología

La UE establece un cargador único USB-C en dispositivos

Foto del avatar

Published

on

Compartir

La medida de la UE se hará efectiva y se implantará para teléfonos móviles, tabletas, libros electrónicos, cámaras digitales, videoconsolas y auriculares.

Las instituciones de la UE han acordado este martes establecer un único cargador universal de tipo USB-C para que se unifique su uso en teléfonos móviles, tabletas, libros electrónicos, cámaras digitales, videoconsolas y auriculares, a partir de otoño de 2024.

Este cargador único, por el momento, no será compatible con ordenadores portátiles, relojes inteligentes o los dispositivos que miden la actividad física por razones técnicas como su tamaño.

La propuesta permitirá a los consumidores comprar nuevos dispositivos electrónicos sin tener que adquirir un cargador adicional y evitar así acumular 11.000 toneladas al año de residuos electrónicos, según las estimaciones de la Comisión Europea.El pacto – que aun tendrán que aprobar formalmente el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo- armoniza también la velocidad de carga rápida, independientemente del dispositivo de que se trate.

La Comisión Europea lleva impulsando este acuerdo desde hace trece años, cuando en 2009, alcanzó un acuerdo voluntario con los principales fabricantes de dispositivos móviles, que permitió reducir de 30 a tres los cargadores existentes: el USB 2.0 Micro B, el USB-C y el Lightning, exclusivo de Apple.

Ese pacto, sin embargo, expiró en 2014 y el pasado mes de septiembre el Ejecutivo comunitario lanzó una nueva propuesta que fructificó hoy, en un acuerdo que aun tendrá que ratificarse formalmente por el Consejo de la UE -la institución que representa a los países- y por el Parlamento Europeo.

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Apple Inteligencia Artificial: El Futuro está Aquí

Compartir

Descubre cómo Apple está revolucionando tus dispositivos con IA, desde traducciones en vivo hasta un Spotlight superinteligente.

Foto del avatar

Published

on

Compartir

La inteligencia artificial llega a Apple con fuerza, y no como un simple añadido, sino como una integración profunda en la experiencia del usuario. En un anuncio que promete transformar la forma en que interactuamos con nuestros iPhones, Macs, iPads y Apple Watches, Apple ha revelado una impresionante gama de nuevas funciones potenciadas por IA. Olvídate de las actualizaciones incrementales; Apple está dando un salto cuántico hacia un futuro donde la tecnología se adapta a ti, de forma intuitiva y poderosa.

Traducciones Instantáneas: Rompiendo las Barreras del Idioma:

Imagina realizar una llamada internacional sin preocuparte por la barrera del idioma. Con la nueva función de traducción en vivo, disponible en iPhone, Mac, Apple Watch y iPad, puedes traducir llamadas, mensajes y videollamadas de FaceTime en tiempo real. Esta es una funcionalidad que no solo amplía tus horizontes de comunicación, sino que también simplifica la vida en un mundo cada vez más globalizado.

Seguridad y Eficiencia: Un Escudo Inteligente contra las Amenazas:

La privacidad y la seguridad son clave, y Apple lo sabe. El filtrado avanzado de llamadas, impulsado por IA, identifica y bloquea automáticamente llamadas fraudulentas y teleoperadores insistentes. El sistema incluso ofrece respuestas automáticas personalizadas, evitando que pierdas tu tiempo con llamadas no deseadas.

Más Allá de la Búsqueda: Una Nueva Forma de Interactuar:

Las mejoras en la búsqueda visual te permiten identificar objetos en imágenes y obtener información relacionada instantáneamente desde la web. En Mac, Spotlight se transforma en un asistente inteligente capaz de ejecutar acciones dentro de aplicaciones sin la necesidad de cambiar de pantalla. ¡La eficiencia llevada al siguiente nivel! En Apple Watch, el Compañero de Entrenamiento utiliza datos de salud y actividad física para ofrecerte motivación personalizada en tu camino hacia tus objetivos de bienestar.

Experiencia Optimizada: Navegación y Más:

La experiencia se optimiza en todos los frentes. Apple Maps aprende tus rutas frecuentes, adaptándose a tus necesidades de forma inteligente y ajustando las indicaciones automáticamente. La interfaz de iOS 17, inspirada en el Vision Pro, adopta el diseño Liquid Glass, ofreciendo una experiencia visual moderna y limpia. La unificación de la nomenclatura del sistema operativo (iOS, macOS y watchOS) con el año de lanzamiento simplifica la identificación de las versiones.


Un Futuro Inteligente con Siri:

Apple también ha confirmado que una Siri aún más inteligente, potenciada por IA, está en desarrollo. Las nuevas capacidades de Siri se anunciarán el próximo año, prometiendo una experiencia de asistente virtual aún más integrada y efectiva.

Este anuncio de Apple no es simplemente una actualización; es una declaración de intenciones. Apple está apostando por una integración estratégica de la IA, mejorando gradualmente la experiencia de usuario sin arriesgar la estabilidad ni la calidad de sus productos. La era de la IA en Apple ha comenzado, y el futuro se ve brillante.

Continue Reading

Tecnología

Ordenador 2D: El Fin de la Era del Silicio

Compartir

Revolución tecnológica con materiales bidimensionales para una electrónica más rápida, eficiente y sostenible.

Foto del avatar

Published

on

Compartir

El ordenador 2D marca un antes y un después en la tecnología. Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han creado el primer computador CMOS funcional del mundo sin silicio, utilizando materiales bidimensionales increíblemente delgados. Este avance pionero supera las limitaciones del silicio, ofreciendo una electrónica más eficiente, rápida y respetuosa con el medio ambiente.

Adiós al Silicio, Hola al Futuro:

El silicio, pilar de la microelectrónica, está llegando a su límite. La miniaturización ha generado efectos cuánticos indeseados, aumentando el consumo de energía y el calentamiento. Los ordenadores 2D, construidos con disulfuro de molibdeno y diseleniuro de tungsteno, ofrecen una solución revolucionaria. Sus transistores, con el grosor de un solo átomo, mantienen propiedades electrónicas excepcionales incluso a nanoescala.

Ventajas Inigualables:

Esta tecnología no solo miniaturiza, sino que optimiza:

* Eficiencia energética extrema: Menor consumo de energía que los procesadores tradicionales.
* Velocidad sin precedentes: Permite el paso de electrones a velocidades superiores.
* Durabilidad mejorada: Mayor longevidad del dispositivo, reduciendo la generación de residuos electrónicos.
* Aplicaciones infinitas: Desde dispositivos móviles ultrafinos hasta sensores en ropa y prótesis.

Un Futuro Sostenible:

Más allá de la innovación tecnológica, este avance representa un salto hacia la sostenibilidad. Los ordenadores 2D prometen:

* Menor consumo energético global: Reducción drástica de la huella de carbono en centros de datos y dispositivos personales.
* Economía circular: Chips más duraderos y fáciles de reciclar.
* Fabricación limpia: Procesos de producción menos contaminantes.
* Energía autónoma: Potencial para dispositivos alimentados por energía solar o ambiental.

El ordenador 2D no es solo una promesa; es una realidad que redefine el futuro de la electrónica.

Continue Reading

Tecnología

La Innovación: Dron Creada por un Genio de 17 Años

Compartir

Cooper Taylor está redefiniendo el futuro de la aviación con un VTOL impreso en 3D, demostrando que la tecnología de vanguardia puede ser sorprendentemente accesible y asequible. ¡Su invención ya capta la atención del Pentágono!

Foto del avatar

Published

on

Compartir

Las nuevas generaciones en la innovación no solo vienen pisando fuerte; están pilotando el futuro. En un mundo digital que les es intrínseco desde el primer aliento, la capacidad de algunos jóvenes para destacarse a una edad asombrosamente temprana es un testimonio del potencial ilimitado que poseemos. Un ejemplo brillante de esta proeza tecnológica es Cooper Taylor, un extraordinario estudiante estadounidense de tan solo 17 años, quien ha logrado lo impensable: la creación de una pionera innovación dron, un VTOL (despegue y aterrizaje vertical) que está revolucionando la industria. Su hazaña no es solo un hito individual, sino un faro que ilumina el camino hacia una era donde la alta tecnología se vuelve más democrática y sostenible, marcando un antes y un después en cómo concebimos y construimos el futuro de las aeronaves no tripuladas.

Lo que verdaderamente impacta y distingue la invención e innovación de Cooper es la audacia y la visión detrás de su construcción. ¿El secreto? Ha utilizado de manera predominante componentes impresos en 3D. Esta elección estratégica no es meramente técnica; es una declaración. Con su diseño innovador, Taylor ha abordado y resuelto con maestría problemas críticos de eficiencia que han plagado a las máquinas voladoras convencionales, mientras que, al mismo tiempo, ha logrado reducir drásticamente su coste económico. El resultado es asombroso: un dron que cuesta aproximadamente una quinta parte del precio de los modelos comerciales comparables, dispositivos que habitualmente se venden por miles de dólares. Esto significa que la tecnología punta, antes exclusiva para presupuestos holgados, ahora está al alcance de un espectro mucho más amplio de usuarios, abriendo puertas a nuevas aplicaciones en logística, vigilancia, agricultura y mucho más.

La dedicación y el ingenio de Cooper Taylor son tan impresionantes como su creación final. Este joven prodigio no se limitó a una idea; la llevó a la realidad a través de un proceso riguroso y multifacético. Ha construido hasta seis prototipos, inmerso por completo en cada aspecto del desarrollo: desde la meticulosa impresión en 3D del hardware que da forma a la aeronave, pasando por la compleja y precisa programación del software que le otorga inteligencia y autonomía de vuelo, hasta la delicada soldadura de las placas de circuitos que conectan cada función. Este nivel de involucramiento personal y técnico en todas las etapas del proyecto subraya su profundo entendimiento y su pasión inquebrantable por la ingeniería.

El fruto de este trabajo excepcional no ha tardado en ser reconocido a niveles que muchos ingenieros experimentados solo pueden soñar. Cooper ha sido galardonado con una significativa beca de 8.000 dólares en el prestigioso Simposio Juvenil de Ciencias y Humanidades, un evento de alto calibre financiado directamente por el poderoso Departamento de Defensa de Estados Unidos. A esto se suma, y no menos importante, una sustanciosa beca de 15.000 dólares otorgada por la Marina estadounidense, una clara señal del potencial estratégico y la aplicabilidad de su invención en campos críticos. Estos reconocimientos no solo validan el talento de Cooper, sino que también confirman que es absolutamente posible crear aeronaves no tripuladas de forma mucho más eficiente y accesible, abriendo nuevas fronteras para la investigación, el desarrollo y el uso generalizado de los drones en el futuro. ¡La era de la aviación democratizada está aquí, liderada por mentes jóvenes como la de Cooper Taylor!

Continue Reading

lo mas visto