Internacional
Los 4 tipos de obesidad según la Clínica Mayo

Tipos de Obesidad. A pesar de lo que digan los gurús de la salud o los influencers, o lo que prometa la publicidad, no hay una píldora mágica ni una dieta revolucionaria ni un tratamiento ideal que funcionen de manera general o absoluta contra la obesidad y el sobrepeso, coinciden los expertos médicos.
Pero una reciente investigación llevada a cabo en la prestigiosa Clínica Mayo, en Estados Unidos, y dirigida por un especialista de origen ecuatoriano, determinó unas categorías específicas de obesidad con miras a establecer tratamientos más enfocados y personalizados para combatir la enfermedad.
«Existe mucha desinformación sobre lo que se puede hacer para bajar de peso», le dijo a BBC Mundo Andrés Acosta, gastroenterólogo experto en obesidad de dicho centro.
Y eso, de acuerdo al especialista, contribuye en gran medida a que la obesidad se haya convertido en una pandemia crónica y recidiva cuyos índices empeoran año tras año.
Otro factor importante es que nuestro cuerpo tiende a adaptaciones metabólicas que dificultan la pérdida de peso.
Por ejemplo, es muy común que, al iniciar una dieta, lo primero que haga el cuerpo sea liberar una hormona llamada grelina (del inglés ghrelin, por sus siglas growth hormone-releasing peptide) que regula la sensación de hambre.
«La pérdida de peso sostenida con los tratamientos disponibles continúa siendo un desafío en la práctica clínica», explica Acosta, quien es también el director del Programa de Medicina de Precisión en Obesidad en la Mayo.
Cualquier tratamiento de reducción de peso debe contar con estos elementos básicos, señala: dieta, un plan de ejercicio y un plan de cambio de hábitos.
En los casos necesarios, viene un tratamiento de segundo nivel, que puede implicar el uso de medicamentos, endoscopía o cirugía.
Sin embargo, no todos los pacientes responden de la misma manera a esos tratamientos y los resultados son muy variables.
Eso fue lo que llevo a Acosta y su equipo a investigar cuáles son las características únicas de los individuos que los lleva a sufrir la enfermedad.
Identificaron cuatro fenotipos de obesidad y, en base a ello, llevaron a cabo estudios aleatorios durante seis años para establecer a qué tratamientos responde mejor cada cuál.
Estos son «
1- El «Cerebro hambriento»
A este pertenecen las personas obesas que no sienten saciedad. Siguen comiendo y repitiendo raciones.
Con ello, ingieren muchas calorías en cada comida.
El cerebro y el sistema digestivo están conectados, y este último envía la señal de saciedad al primero.
Pero en el caso de estos individuos, «es como si la señal no llegara nunca», apunta Acosta.
2- El «Intestino Hambriento «
A este fenotipo pertenecen aquellos que ingieren raciones normales pero que en una o dos horas vuelven a sentir hambre.
Esto también está relacionado con los mensajes que el intestino debe enviar al cerebro, concretamente: «Acabo de comer. Necesito tiempo para digerir la comida y sentirme saciado».
Pero cuando el intestino no funciona de manera adecuada, estas señales se pierden y la sensación de hambre vuelve rápidamente.
Las personas afectadas tienden a comer entre horas, varias veces al día.
3- La «Comida Emocional «
Aquellos que comen para lidiar con situaciones emocionales, tanto alegres como tristes, en momentos de estrés o ansiedad, pertenecen a este fenotipo.
«Cuando tienen un buen día van a comprar Dunkin’ Donuts (una cadena estadounidense de dulces conocidos como doughnut o donas) y cuando tienen un mal día… van a Dunkin’ Donuts», simplifica el especialista.
4- La «Combustión Lenta«
La mayoría de la gente que viene a verme pertenece a este grupo», cuenta el gastroenterólogo.
«‘Doctor, mi metabolismo no funciona’, me dicen y, en efecto, tienen un metabolismo ineficiente».
Es un tipo de paciente que no quema las calorías que corresponden por su peso, talla, edad y género.
En las investigaciones llevadas a cabo por el equipo de la Clínica Mayo ese fue el fenotipo menos común. Se concluyó que el 22% de los pacientes estudiados pertenecen a él, mientras el resto se distribuyeron de manera muy equitativa.
Asimismo, se vio que casi un tercio de los voluntarios pertenecían a más de un fenotipo.
Visita nuestras Redes Sociales
Facebook: @diarioelliberal
Instagram: @diarioelliberal
Twitter: @webelliberal
Tiktok: @diarioelliberal
Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.
Internacional
Beneficiarios de Parole Humanitario recibirán correos para salir de EEUU

Toda persona que haya sido beneficiada en algún momento por medio del programa Parole Humanitario en los Estados Unidos, comenzará a recibir correos para abandonar el país.
Este fue el mensaje entregado por el Departamento de Seguridad Nacional a los medios de comunicación.
¿Qué dice la comunicación a los beneficiados del Parole Humanitario?
«Este aviso es para informarles que su parole ha sido eliminado y también su permiso de trabajo asociado a ese parole. Efectivo inmediatamente», dice el aviso.
Esta noticia e información llega luego de que a finales de mayo, desde la Corte Suprema se tomara la decisión de eliminar el programa. Bajo algunas condiciones que considera la Administración Trump, este programa vulnera la seguridad social del resto de estadounidenses.
Es importante destacar que este programa fue presentado por la administración de Joe Biden. Se calcula que el permiso beneficio al menos a 532.000 personas para trabajar y vivir temporalmente en los Estados Unidos.
En días recientes, se había comunicado que USCIS había retomado el procesamiento de los casos, pese a no aceptar nuevas solicitudes. Ahora este documento ratifica la cancelación del programa y anima a sus beneficiarios a autodeportarse.
¿Qué pasaría en caso de no salir del país?
Según la información presentada por el programa, aquella persona que termine en redadas o detención por parte de agentes de seguridad sin papeles en regla, será detenida y entrará en proceso de expulsión del país, lo más pronto posible.
Sin duda alguna, esta es una de las medidas restrictivas y migratorias que mayor número de renombre ha causado en décadas en los Estados Unidos.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- X: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Internacional
Petro pide ayuda de la CIA y el FBI

Aunque las relaciones entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la actual administración Trump no han sido las mejores. Se conoció que el máximo mandatario pidió unas reuniones para solicitar ayuda de la CIA y el FBI tras el atentado de los últimos días.
El objetivo de esta colaboración que pide el mandatario colombiano, es conocer oficialmente el autor intelectual del atentado que sufrió Uribe Turbay.
Petro asegura que el arma llegó desde los Estados Unidos
Gustavo Petro en una de sus alocuciones aseguró que el arma usada fue comprada en Estados Unidos y que eso implica “que este tipo de asesinos tiene relaciones dentro de Estados Unidos de tipo mafioso”.
Petro se enfrenta al último año de su mandato en un momento crítico, con el intento de asesinato de Uribe Turbay —quien es precandidato presidencial—, una ola de ataques en Cali, un clima de polarización y la tensión política por el decreto que firmó para una consulta popular después de que fue rechazada en el Senado.
¿Qué se sabe hasta hora de Turbay?
La información que se maneja de Uribe Turbay, quien fue herido el 07 de junio en el país, es que sigue siendo crítica. Además, se conoce que el autor encargado de disparar el arma – o al menos en condición de sospechoso- es un chico de 15 años de edad.
La Fiscalía incautó un arma vinculada a los hechos, una Glock de 9 milímetros. El arma fue comprada el 6 de agosto de 2020 en Arizona, EE.UU, dijo Carlos Fernando Triana, director de la Policía de Colombia. Petro le dijo a CNN que “sabemos (que el arma) pasó por la Florida”.
“Le pedí al embajador —o al que oficie como embajador en Colombia— la ayuda de la CIA y del FBI para investigar a fondo los autores intelectuales del crimen”. Estas declaraciones las ofreció el mandatario hacia el canal de noticias CNN.
Sin duda alguna, este hecho mantiene a Colombia bastante al hilo. Se esperan declaraciones sobre las investigaciones en los próximos días.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- X: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
Internacional
Avión se estrella en la India con 242 personas a bordo. Un solo sobreviviente

Este jueves, un avión Boeing 787 que llevaba a un total de 242 personas a bordo en la India acabó siniestrado en el el perímetro del aeropuerto de la ciudad de Ahmedabad, al noroeste de la India.
Aunque en un inicio se habló de no haber existido un sobreviviente, se logró entrar en contacto con un hombre que sobrevivió e incluso entregó declaraciones.
Aeronave con destino a Londres se estrella en la India
La aeronave, de la compañía Air India, operaba el vuelo AI-171 entre Ahmedabad y el aeropuerto de Gatwick en Londres. A bordo se encontraban 230 pasajeros, dos pilotos y 10 tripulantes de cabina, reseñaron medios internacionales.
En un inicio no se reportaron sobrevivientes. Ahora, se sabe que un hombre de nombre Vishwash Kumar Ramesh, el único superviviente confirmado hasta ahora. Visiblemente afectado por el choque, sus declaraciones afirman sobre un estruendo duro y una oscuridad gigante apenas a 30 segundos luego del despegue.
El vuelo AI171 de Air India partió del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel de Ahmedabad a las 13:39 hora local
Causas del incidente aéreo
Air India detalló que entre los pasajeros estaban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Por el momento, las autoridades de la India no han emitido una cifra oficial sobre las víctimas.
No se manejan una hipótesis clara del por qué se generó el siniestro. Lo que, si se conoce hasta el momento, es que todos los vuelos han sido suspendidos, e incluso el siniestro ha ocasionado la muerte de otras 4 personas, tras haber chocado en inmediaciones del BJ Medical College, una residencia de medicina del país.
En los próximos días, seguramente habrá una revisión para tratar de identificar las cusas y razones 100% del accidente. Lo que si se tiene información, es que tanto el piloto como el copiloto, tenían más de 10.000 horas de vuelo de experiencia previamente.
- Facebook: @diarioelliberal
- Instagram: @diarioelliberal
- X: @webelliberal
- Tiktok: @diarioelliberal
-
Venezuela2 semanas ago
La Impunidad Golpea de Nuevo: El Caso de Wilmary Guerra
-
Venezuela2 semanas ago
Boconó Clama Justicia tras la Brutal Muerte de 8 Gatos por Envenenamiento
-
Venezuela2 semanas ago
Aprehendidos Dos Adolescentes por Colocar Cloro en el Agua de un Compañero
-
Venezuela1 semana ago
Pastor Abusador en Táchira Es Imputado por Crímenes Sexuales Contra Niños y Adolescentes
-
Internacional2 semanas ago
Trump Rompe el Silencio sobre el Escándalo Diddy
-
Sucesos1 semana ago
CICPC Detiene al «Azotador» que Sembró la Inseguridad en Tocuyito* y Los Chorritos
-
Venezuela1 semana ago
Camión Fuera de Control Evita Tragedia Masiva
-
Internacional1 semana ago
EE.UU. Inicia Producción en Masa de Nueva Bomba Nuclear 24 Veces Más Potente que Hiroshima