Connect with us

Internacional

Muertos en EE.UU. por tormenta invernal

Compartir

Las autoridades de Estados Unidos calificaron la nevada como la «tormenta del siglo», la cual deja 47 muertos y no se descarta que más personas sigan muriendo. Las condiciones mejorarán gradualmente durante la semana.

Foto del avatar

Published

on

Compartir

La feroz tormenta invernal que azota EE.UU.  desde hace varios días causó la muerte de al menos 47 personas, incluidas 25 en un solo condado del estado de Nueva York, y está lejos de terminar, advirtieron autoridades este lunes (26.12.2022), tildándola de «tormenta del siglo».

«Es demasiado pronto para decir que se acabó», dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y agregó que aún se esperaba que cayeran 30 cm de nieve más.

«Es claramente la tormenta de nieve del siglo», agregó durante una conferencia de prensa en Buffalo, su ciudad natal.

Aunque la intensidad de la tormenta ya no es la de los últimos días, «todavía es peligroso estar afuera», señaló Hochul.

La región oeste del estado de Nueva York, fronteriza con Canadá acostumbrada al frío gélido y a las intensas nevadas, está sepultada bajo un manto de nieve, soportando temperaturas polares desde la semana pasada.

El número de muertos en el condado de Erie el domingo por la noche era de 13, pero desde entonces los servicios locales han confirmado la muerte de 12 personas más, «lo que eleva el total de muertes por la ventisca a 25», informó Mark Poloncarz, responsable de este condado.

Algunas personas han sido encontradas muertas en sus autos, y otras han fallecido de un paro cardíaco al tratar de limpiar la nieve mientras las temperaturas aún son bajas, dijo en rueda de prensa.

Agregó que se prevé encontrar más víctimas. El número de muertes confirmadas por las autoridades en nueve estados del país ahora es de al menos 47. En Ohio, los accidentes de tráfico relacionados con la borrasca acabaron con la vida de nueve personas, confirmó a la AFP la Patrulla de Caminos del estado.

Biden envía mensaje a familiares de fallecidos

«Mi corazón está con quienes perdieron a sus seres queridos este fin de semana festivo», tuiteó el lunes el presidente de EE.UU. , Joe Biden, indicando que llamó a la gobernadora y prometiendo proporcionar los recursos federales necesarios. 

Miembros de la Guardia Nacional y otros socorristas ya rescataron a cientos de personas de autos cubiertos de nieve y casas sin electricidad, pero las autoridades señalaron que sigue habiendo gente atrapada.

La electricidad se restableció en unos 13.000 hogares en las últimas 24 horas, pero más de 12.000 siguen sin servicio, señaló Poloncarz, y aclaró que algunos no podrán estar conectados a la red antes del martes.

El sábado, los cortes de energía en todo el país afectaban a casi 1,7 millones de hogares, según el sitio especializado poweroutage.us.

Desde la noche del miércoles, Estados Unidos se ve azotado por esta tormenta de rara intensidad, cuyos vientos polares han provocado fuertes nevadas, especialmente en la región de los Grandes Lagos.

Durante el fin de semana, se registraron temperaturas bajo cero en 48 estados de EE.UU., incluidas comunidades de Texas a lo largo de la frontera con México, donde algunos migrantes recién llegados tenían dificultades para encontrar refugio.

Decenas de millones de estadounidenses vieron trastocada su Navidad por cortes de energía masivos, carreteras intransitables y miles de vuelos cancelados, que causaron caos en los aeropuertos.

Se espera que el tiempo mejore gradualmente a medida que avanza la semana.

Visita nuestras Redes Sociales

Facebook: @diarioelliberal

Instagram: @diarioelliberal

Twitter: @webelliberal

Tiktok: @diarioelliberal

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Programa Nuclear de Irán: ¿Realidad o Propaganda?

Compartir

Un análisis exhaustivo de la historia, las instalaciones nucleares iraníes, las inspecciones internacionales y las acusaciones de Occidente, para determinar la verdadera naturaleza del programa atómico persa.

Foto del avatar

Published

on

Compartir

La cuestión del programa nuclear iraní ha sido un tema central en la geopolítica mundial durante décadas. Acusaciones de Occidente, particularmente de Israel, sobre el desarrollo secreto de armas nucleares por parte de Irán, han generado un clima de tensión y conflictos. Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? Un examen profundo de la historia, las instalaciones nucleares iraníes y los informes internacionales revela una imagen compleja que desafía la narrativa dominante.

El programa nuclear iraní comenzó en 1957 con la asistencia de Estados Unidos, en un momento en que el régimen iraní era un aliado de Washington. Sin embargo, tras la Revolución Islámica de 1979, el proyecto se detuvo. No fue hasta la Guerra Irán-Irak de los años ochenta que se reanudó en secreto, con la adquisición de tecnología y material de países como Pakistán y China. En los años noventa, el programa se hizo público con acuerdos de colaboración nuclear con Rusia y China.

Irán insiste en que su programa es exclusivamente pacífico, destinado a la generación de energía nuclear con fines civiles. Las instalaciones nucleares iraníes incluyen las plantas de enriquecimiento de uranio subterráneas de Natanz y Fordow, así como reactores de investigación y conversión de uranio en Isfahán, Teherán y Arak. La planta de Bushehr es la única construida con la colaboración de Rusia. El uranio se extrae de las minas de Saghand y Bafq.

Las pruebas de la naturaleza pacífica del programa son contundentes. Irán firmó y ratificó el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en 1969 y 1970 respectivamente, comprometiéndose a no desarrollar armas nucleares. Durante dos décadas, la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha realizado inspecciones anuales a las centrales nucleares iraníes sin encontrar evidencia alguna de producción de armas nucleares. Incluso cuando, tras la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018, Irán incrementó el enriquecimiento de uranio al 60%, este nivel aún se encontraba lejos del 90% necesario para la fabricación de armas. En marzo de 2025, la directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Tulsi Gabbard, negó explícitamente que Irán estuviera construyendo armas nucleares.

El sabotaje y los ataques de Israel, incluyendo asesinatos selectivos de científicos iraníes desde 2010, contradicen la narrativa de un Irán que busca armamento nuclear. Estas acciones, junto con décadas de propaganda en medios occidentales que insisten en la inminencia de una bomba nuclear iraní, plantean serias dudas sobre la veracidad de las acusaciones y sugieren una campaña de desinformación. La evidencia disponible, a pesar de la falta de transparencia total de Irán, apunta fuertemente a que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

Continue Reading

Internacional

Trump Mobile: el modelo que pretende romper el mercado de smartphones

Published

on

Trump Mobile
Compartir

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado el proceso para lanzar su propio teléfono móvil el cual llevará el icónico nombre de Trump Mobile. Según revelan los registros de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), es totalmente factible.

Su empresa de gestión de marcas registradas, DTTM Operations LLC, ha presentado solicitudes para el uso de las marcas ‘Trump’ y ‘T1’ en el sector de las telecomunicaciones y accesorios móviles.

¿Puede Trump comercializar un dispositivo desde la presidencia?

Es importante entender que el producto, aunque llevará el nombre de él, partirá de parte de las empresas donde también tienen participación sus hijos. Por lo cual, no es un proyecto gubernamental, sino independiente.

La iniciativa, que ha sido detallada por el abogado de patentes Josh Gerben, apunta al lanzamiento tanto de un dispositivo como de una red móvil propia. Aunque algunos detalles clave, como los socios y las condiciones financieras del acuerdo de licencia, aún no han sido revelados, ya se conocen especificaciones del producto.

El dispositivo, denominado «T1», se presenta como un smartphone dorado bajo la marca Trump Mobile, con un precio inicial de 499 dólares. Operará con sistema Android y, según Eric Trump, vicepresidente sénior de la Organización Trump, se fabrica en Estados Unidos.

Precio de lanzamiento para el Trump Mobile

El teléfono, que estará disponible en septiembre, ya se puede reservar en un nuevo sitio web, requiriendo un pago inicial de 100 dólares. Contará con una cámara principal de 50 megapíxeles y 256 gigabytes de almacenamiento interno.

Trump Mobile

Además del teléfono, se ofrecerá un servicio de red móvil bajo el «Plan 47», con una suscripción mensual de 47,45 dólares, en clara alusión al número de presidencias de Trump (45º y 47º). Este plan incluirá llamadas y mensajes de texto ilimitados con cobertura nacional, así como llamadas internacionales a 100 ubicaciones. La nueva empresa de telefonía operará con centros de llamadas en EE. UU. y utilizará las redes de los tres principales operadores móviles del país.

Sin duda alguna, las ansias por tratar de identificar el funcionamiento del Trump Mobile, son bastante altas en el mercado.

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal
Continue Reading

Internacional

¿Barril de Petróleo en $300 dólares? Esto piensan en Irak

Published

on

Precio del petróleo
Compartir

El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Fuad Hussein, ha emitido una severa advertencia sobre las posibles consecuencias de un eventual cierre del estrecho de Ormuz, y como esto puede influir en el precio del petróleo.

Según Hussein, esta situación podría desencadenar una grave crisis energética global, con un drástico aumento de los precios del petróleo, que podrían oscilar entre los 200 y 300 dólares por barril si estallaran operaciones militares. Esta subida afectaría directamente las exportaciones de Irak y de otros países del golfo Pérsico.

Irak le hizo conocer a Alemania su preocupación por el Petróleo

La advertencia se produjo durante una conversación telefónica el pasado sábado con el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, donde ambos discutieron la creciente tensión en Oriente Medio. En el intercambio, el ministro alemán reafirmó el compromiso de su país con la seguridad y estabilidad de Irak, enfatizando la importancia de mantener a la nación fuera de las confrontaciones militares y la espiral de violencia regional.

Precio del petróleo

Por su parte, el canciller iraquí expresó su preocupación por las «reiteradas violaciones del espacio aéreo iraquí por parte de Israel», calificándolas como una «flagrante violación del derecho internacional». Hussein hizo un llamado a la comunidad internacional para que adopte una postura firme y detenga la escalada.

¿Por qué una subida tan abrupta del precio?

Desde el 13 de junio, Israel e Irán han estado intercambiando ataques, un conflicto que ha sido duramente condenado por Rusia, China y numerosas naciones, calificándolo de grave violación del derecho internacional y la Carta de la ONU.

El presidente ruso, Vladímir Putin, en conversación con Donald Trump, expresó su grave preocupación por una posible escalada que tendría «consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región». El representante ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Israel están empujando a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».

 

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal
Continue Reading

lo mas visto