Connect with us

Internacional

Polémica por instalación de vallado policial en vivienda de Cristina Kirchner

Compartir

Desde este lunes, un grupo de militantes políticos, sociales y estudiantiles mantenía una vigilia en torno al domicilio de la exmandataria.

Foto del avatar

Published

on

Cristina Kirchner (EFE)
Compartir

Cristina Fernández de Kirchner, para quien un fiscal solicitó una pena de doce años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos donde cientos de personas marcharon este sábado en Buenos Aires para protestar por la instalación de un vallado policial en torno a la vivienda de la vicepresidenta Argentina.

El domicilio de la también exmandataria Kirchner (2007-2015), ubicado en el barrio capitalino de Recoleta, amaneció este sábado con un conjunto de vallas en sus inmediaciones y un refuerzo de la seguridad policial, unas medidas dispuestas por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, encabezado por el opositor Horacio Rodríguez Larreta.

Desde este lunes, un grupo de militantes políticos, sociales y estudiantiles mantenía una vigilia en torno al domicilio de la exmandataria, pero el Gobierno porteño aprovechó las fuertes lluvias de esta madrugada para limpiar la zona y establecer el vallado en cuestión, impidiendo la congregación de manifestantes en el lugar.

La vicepresidenta Kirchner cargó en su página web contra la decisión del Ejecutivo capitalino, subrayando que este sábado la esquina de su casa se encontraba «literalmente sitiada».

«Las vallas colocadas por el señor Larreta son algo más que impedir la libre circulación, son algo más que sitiar a la vicepresidenta de la nación. Quieren prohibir las manifestantes de amor y de apoyo absolutamente pacíficas y alegres, que tienen lugar ante la ya inocultable persecución del partido judicial», aseveró Fernández.

Por este motivo, los líderes de la coalición oficialista del Frente de Todos en Buenos Aires llamaron a congregarse en torno al domicilio de la vicepresidenta para protestar por el vallado policial.

Allí, funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes políticos, sindicales y simpatizantes del kirchnerismo realizaron una «sentada» frente a las vallas, sin que por el momento se hayan registrado incidentes con la Policía.

El pasado lunes, el fiscal federal Diego Luciani pidió una condena a doce años de prisión contra Cristina Fernández, en el marco de un juicio por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas cuando era jefa de Estado.

El fiscal considera que está probado que la actual vicepresidenta fue la «jefa» de una asociación ilícita que causó un millonario perjuicio económico al Estado.

Fernández dijo que no hay pruebas que acrediten tales acusaciones durante una comparecencia pública el martes, después de que el tribunal que la juzga le negara la posibilidad de ampliar su declaración indagatoria.

Versión del gobierno porteño

En declaraciones al canal de noticias TN, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, explicó que la instalación del vallado tenía por objetivo «garantizar la circulación» de los vecinos de la zona.

«Los gobiernos tenemos la responsabilidad de garantizar el orden público. Acá vimos que progresivamente, en las últimas 48 horas, se habían organizado sistemáticamente para turnarse, llegaban personas, tuvimos batucada, feria, ruidos hasta las 2 de la mañana… La gente tiene que poder vivir con tranquilidad», aseguró Miguel.

Cortesía: http://www.elcolombiano.com

Visita nuestras Redes Sociales

Facebook: @diarioelliberal

Instagram: @diarioelliberal

Twitter: @webelliberal

Tiktok: @diarioelliberal

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Papa Francisco aparece en Domingo de Resurrección

Published

on

Papa francisco misa
Compartir

En la ciudad del Vaticano, el Papa Francisco estuvo presente en la misa por la celebración del Domingo de resurrección de la iglesia católica. Los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, pudieron ver al pontífice desde la Plaza de San Pedro.

Aunque el mismo se encontraba en una silla de ruedas, mostró una mejoría importante con respecto al estado de salud que había mostrado antes.

Discurso de Papa Francisco por la resurrección

«Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua», proclamó el Papa, recibiendo vítores y aplausos de la multitud.

Ya desde hace días, generaba algo de interés saber si a fin de cuentas, el Papa tendría la posibilidad de participar o no en la Santa Misa. Aunque la eucaristía no estuvo a su cargo durante todo el acto, si logró hablar, lo cual hace sentir tranquilo a miles de feligreses.

Dentro de un mensaje hecho por él, pero leído por terceros, el Santo Padre se encargó de enviar un mensaje para cesar los conflictos mundiales, ayudar en las crisis humanitarias, además de poner un freno a la carrera armamentística que pareciera estar inmiscuido el mundo.

Papa francisco misa

El cardenal Angelo Comastri dirigió las oraciones previas a la eucaristía, que incluyeron peticiones por los bautizados, la paz, los que sufren y los difuntos, con lecturas en español, árabe, portugués y chino.

Hay que tomar en cuenta que si bien no parece estar en un estado de salud óptimo, el Papa Francisco se estuvo más de un mes internado en el hospital de Roma, y de a poco, parece ir tomando nuevamente sus responsabilidades y también quehaceres de la iglesia.

Se espera que para el mes de mayo, haga una visita hacía Turquía. Sin embargo, todo dependerá de la evolución del mismo. Pareciera que todo marcha de buena manera ahora.

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • Twitter: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

 

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading

Internacional

Tregua de Pascua: Un Respiro en el Conflicto Rusia-Ucrania

Compartir

Una tregua de Pascua por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, ofrece una visión de esperanza en medio del devastador conflicto con Ucrania.

Foto del avatar

Published

on

Tregua de Pascua
Compartir

La tregua, que entrará en vigor hoy a las 18:00 hora de Moscú, busca proporcionar un respiro humanitario a la población civil atrapada en la guerra. Si bien la duración de esta pausa en las hostilidades es limitada, representa una oportunidad para la reflexión, la asistencia humanitaria y la posible búsqueda de un camino hacia la paz.

Putin ha ordenado un cese completo de las operaciones militares durante el periodo de la tregua. Esta decisión, anunciada en respuesta a una solicitud del patriarca Kirill, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se presenta como un gesto de respeto a las celebraciones religiosas de la Pascua ortodoxa. Sin embargo, la desconfianza y las tensiones persisten, y el Kremlin ha advertido a sus tropas que se mantengan alerta ante posibles violaciones de la tregua o provocaciones por parte de las fuerzas ucranianas.

La respuesta de Ucrania a la propuesta de tregua es crucial. Rusia ha expresado su esperanza de que Ucrania siga su ejemplo y detenga las hostilidades durante el periodo designado. Un cese al fuego bilateral, aunque temporal, podría aliviar el sufrimiento de la población civil y sentar las bases para futuras negociaciones de paz. La comunidad internacional observa con atención, esperando que esta pausa en los combates pueda ser un primer paso hacia una solución pacífica al conflicto.

Si bien la tregua ofrece un respiro momentáneo, la situación en Ucrania sigue siendo extremadamente precaria. La guerra ha causado una inmensa devastación, desplazando a millones de personas y cobrando la vida de miles. La desconfianza entre las partes es profunda, y el camino hacia una resolución pacífica se presenta largo y complejo. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos diplomáticos para promover el diálogo y encontrar una salida negociada a esta crisis humanitaria.

La tregua de Pascua, aunque limitada en su alcance, representa un rayo de esperanza en medio de la oscuridad. La comunidad internacional debe aprovechar esta oportunidad para impulsar un cese al fuego permanente y promover una solución pacífica al conflicto que respete la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Continue Reading

Internacional

UE y la OEA aseguran que no hubo fraude en Ecuador

Published

on

Daniel Noboa fraude
Compartir

A través de una comunicación oficial, La Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, rechazaron las denuncias hechas por la candidata izquierdista Luisa González.

En la segunda vuelta, la candidata perdió por un margen de 11pts, contra Daniel Noboa, quien ya es el presidente del país desde el periodo anterior.

No hay fraude, pero sí ventajismo

Frente a las acusaciones de fraude de la oposición ecuatoriana, la OEA y la ONU coinciden en que si existía en el país una polarización muy grande, además de también ciertas ventajas de parte de Daniel Noboa, al ser presidente y tomar recursos o formas para hacer llegar su mensaje a mayor cantidad de personas.

Daniel Noboa fraude

Gabriel Mato, jefe de la misión de la Unión Europea, aseguró que fue «una jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude, pero con la necesidad de afrontar reformas».

La Organización de Estados Americanos, por su parte, estimó en un comunicado que «en un contexto desafiante, la población expresó con claridad sobre quién debe conducir el país durante los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con la democracia y el ejercicio del voto».

No hay una exigencia de recuento de parte de la opo

sición

Hasta el momento de esta noticia, no se conoce que la candidata Luisa Gonzáles haya tomado

la decisión de generar un recuento de votos. Ella, aseguró que exigiría un recuento en el CNE de Ecuador. Sin embargo, no ha hecho ningún movimiento legal para tratar de generar esa petición.

¿Aceptará los resultados? Pareciera que, de momento, es la carta que le queda pendiente a la candidata.

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • Twitter: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

 

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

 

Continue Reading

lo mas visto