Connect with us

Tecnología

Threads supera los 100 millones de usuarios en cinco días

Compartir

La red social Threads, lanzada por Meta para rivalizar con Twitter, ha superado los 100 millones de usuarios en menos de cinco días. ChatGPT necesitó dos meses; TikTok, nueve, e Instagram, dos años y medio.

Foto del avatar

Published

on

Compartir

Threads se trata del lanzamiento más exitoso en la historia de las aplicaciones tecnológicas, superando a la aplicación ChatGPT, el robot conversacional basado en la inteligencia artificial. 

ChatGPT llegó a los 100 millones de usuarios en dos meses, mientras que TikTok lo logró en nueve meses. Instagram, lanzado en 2010, necesitó dos años y medio para alcanzar esa cifra.

Threads está disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Android de más de 100 países desde el miércoles (5.07.2023), aunque no en la Unión Europea, donde el gigante Meta (casa matriz de Facebook e Instagram), mantiene divergencias con las autoridades sobre el derecho a la protección de datos.

Twitter: 200 millones de usuarios y muchos percances

Twitter tiene unos 200 millones de usuarios, según cálculos de observadores. Comprada por el multimillonario Elon Musk el año pasado, la red ha sufrido percances técnicos.

Musk despidió a miles de empleados de Twitter tras la polémica que estalló en Estados Unidos, donde la compañía mantenía contactos estrechos con las autoridades para combatir las noticias falsas. El excéntrico multimillonario también creó polémica al imponer pagos a los usuarios de Twitter por servicios que antes eran gratuitos.

Aunque ya surgieron competidores que intentaron aprovechar esas turbulencias, ninguno ha logrado destronar a Twitter. Threads en cambio es un rival serio porque se aprovecha de la enorme base de usuarios de Instagram, utilizado regularmente por más de mil millones de personas.

Amanazas de Elon Musk

Según el servicio de monitoreo en línea Quiver Quantitative, Threads superó los 100 milones de usuarios a las 0700 GMT de este lunes. Otros sitios calculan que la aplicación pudo superar esa cifra antes, en función de las descargas detectadas entre los usuarios de Instagram.

Threads utiliza una interfaz parecida a la de Twitter, y Musk ha amenazado con demandar a Meta por un supuesto robo de propiedad intelectual. Además, Musk retó recientemente a una pelea al patrón de Meta, Mark Zuckerberg, que aseguró que aceptaba el desafío.

Visita nuestras Redes Sociales

Facebook: @diarioelliberal

Instagram: @diarioelliberal

Twitter: @webelliberal

Tiktok: @diarioelliberal

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

La Innovación: Dron Creada por un Genio de 17 Años

Compartir

Cooper Taylor está redefiniendo el futuro de la aviación con un VTOL impreso en 3D, demostrando que la tecnología de vanguardia puede ser sorprendentemente accesible y asequible. ¡Su invención ya capta la atención del Pentágono!

Foto del avatar

Published

on

Compartir

Las nuevas generaciones en la innovación no solo vienen pisando fuerte; están pilotando el futuro. En un mundo digital que les es intrínseco desde el primer aliento, la capacidad de algunos jóvenes para destacarse a una edad asombrosamente temprana es un testimonio del potencial ilimitado que poseemos. Un ejemplo brillante de esta proeza tecnológica es Cooper Taylor, un extraordinario estudiante estadounidense de tan solo 17 años, quien ha logrado lo impensable: la creación de una pionera innovación dron, un VTOL (despegue y aterrizaje vertical) que está revolucionando la industria. Su hazaña no es solo un hito individual, sino un faro que ilumina el camino hacia una era donde la alta tecnología se vuelve más democrática y sostenible, marcando un antes y un después en cómo concebimos y construimos el futuro de las aeronaves no tripuladas.

Lo que verdaderamente impacta y distingue la invención e innovación de Cooper es la audacia y la visión detrás de su construcción. ¿El secreto? Ha utilizado de manera predominante componentes impresos en 3D. Esta elección estratégica no es meramente técnica; es una declaración. Con su diseño innovador, Taylor ha abordado y resuelto con maestría problemas críticos de eficiencia que han plagado a las máquinas voladoras convencionales, mientras que, al mismo tiempo, ha logrado reducir drásticamente su coste económico. El resultado es asombroso: un dron que cuesta aproximadamente una quinta parte del precio de los modelos comerciales comparables, dispositivos que habitualmente se venden por miles de dólares. Esto significa que la tecnología punta, antes exclusiva para presupuestos holgados, ahora está al alcance de un espectro mucho más amplio de usuarios, abriendo puertas a nuevas aplicaciones en logística, vigilancia, agricultura y mucho más.

La dedicación y el ingenio de Cooper Taylor son tan impresionantes como su creación final. Este joven prodigio no se limitó a una idea; la llevó a la realidad a través de un proceso riguroso y multifacético. Ha construido hasta seis prototipos, inmerso por completo en cada aspecto del desarrollo: desde la meticulosa impresión en 3D del hardware que da forma a la aeronave, pasando por la compleja y precisa programación del software que le otorga inteligencia y autonomía de vuelo, hasta la delicada soldadura de las placas de circuitos que conectan cada función. Este nivel de involucramiento personal y técnico en todas las etapas del proyecto subraya su profundo entendimiento y su pasión inquebrantable por la ingeniería.

El fruto de este trabajo excepcional no ha tardado en ser reconocido a niveles que muchos ingenieros experimentados solo pueden soñar. Cooper ha sido galardonado con una significativa beca de 8.000 dólares en el prestigioso Simposio Juvenil de Ciencias y Humanidades, un evento de alto calibre financiado directamente por el poderoso Departamento de Defensa de Estados Unidos. A esto se suma, y no menos importante, una sustanciosa beca de 15.000 dólares otorgada por la Marina estadounidense, una clara señal del potencial estratégico y la aplicabilidad de su invención en campos críticos. Estos reconocimientos no solo validan el talento de Cooper, sino que también confirman que es absolutamente posible crear aeronaves no tripuladas de forma mucho más eficiente y accesible, abriendo nuevas fronteras para la investigación, el desarrollo y el uso generalizado de los drones en el futuro. ¡La era de la aviación democratizada está aquí, liderada por mentes jóvenes como la de Cooper Taylor!

Continue Reading

Tecnología

OpenIA planeta dominar el mercado de dispositivos digitales

Published

on

OpenAi
Compartir

El esperado dispositivo de OpenIA está tomando forma. Tras la asociación con el exdiseñador de Apple, Jony Ive, el CEO Sam Altman compartió más detalles con los empleados. Al mismo tiempo, los expertos buscan pistas sobre cómo será este dispositivo secreto.

Aunque los detalles oficiales del hardware son escasos y se mantienen en secreto, la anticipación ha llevado a entusiastas del diseño y la tecnología a crear y compartir sus propias maquetas. Estas visualizaciones, que circulan en redes sociales, ofrecen un vistazo fascinante a las expectativas del público.

¿Cómo podría ser este dispositivo OpenIA?

El nuevo dispositivo de OpenIA podría asemejarse a una versión más grande del Humane AI Pin, pero con la elegancia y formato de un iPod Shuffle. Será versátil en su uso, pudiéndose colgar del cuello, guardar en el bolsillo o colocar sobre una mesa. Para interactuar con su entorno, el gadget integrará cámara y micrófono, permitiéndole «ver» y «oír» lo que sucede alrededor, pero sin incluir una pantalla.

OpenIa

Sam Altman, CEO de OpenAI, tiene una ambiciosa meta de vender 100 millones de unidades, considerándolo «la oportunidad de hacer lo más grande que hemos hecho nunca como empresa». La producción en masa podría iniciar en 2027.

Empresas como Apple y Samsung son expectantes

Aunque si bien el OpenIA no tiene como objetivo suplantar a un teléfono celular, en caso de que pudieran hacerse cosas tal cual como si se tratara de un smartphone, podría ser una evolución que desbanque a las grandes compañías de celulares del mundo.

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

 

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading

Tecnología

El Auge de la IA Generativa y su Impacto en el Trabajo Creativo

Compartir

¿Reemplazo o Revolución? Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando la Creatividad .

Foto del avatar

Published

on

El Auge de la IA Generativa
Compartir

IA generativa está redefiniendo los límites de la creatividad. Desde la redacción de textos hasta la producción de imágenes y música, las herramientas impulsadas por inteligencia artificial están cambiando la forma en que los profesionales creativos trabajan. Pero, ¿estamos ante una amenaza para los empleos tradicionales o frente a una oportunidad para potenciar la innovación?

La IA generativa ha demostrado ser una aliada poderosa en industrias como el marketing, el diseño y el entretenimiento. Plataformas como ChatGPT, MidJourney y DALL-E permiten generar contenido en segundos, lo que antes tomaba horas o incluso días. Sin embargo, esto también ha generado debates sobre la originalidad, los derechos de autor y el futuro de los creativos humanos.

El Impacto en las Profesiones Creativas  
Algunos temen que la automatización reduzca la demanda de escritores, diseñadores y artistas. No obstante, muchos expertos argumentan que la IA no reemplazará al talento humano, sino que lo complementará. La clave está en adaptarse: los profesionales que aprendan a integrar estas herramientas en sus flujos de trabajo podrán aumentar su productividad y explorar nuevas formas de expresión.

Oportunidades y Desafíos 
Eficiencia: Reducción de tiempos en tareas repetitivas.
Innovación: Posibilidad de experimentar con ideas que antes eran inaccesibles.
Ética: Necesidad de regulación para evitar plagio y sesgos algorítmicos.

El verdadero valor de la IA generativa no está en sustituir, sino en colaborar. Los creativos del futuro serán aquellos que sepan combinar su intuición humana con el poder de la inteligencia artificial.

En Conclusión la IA generativa está revolucionando el mundo de la creatividad. Desde escribir textos hasta crear imágenes y música, estas herramientas están cambiando la forma en que los creativos trabajan. Algunos piensan que esto puede amenazar empleos tradicionales, pero muchos expertos creen que en realidad es una oportunidad para mejorar e innovar. Con plataformas como ChatGPT y DALL-E, ahora se puede generar contenido en un abrir y cerrar de ojos, lo que antes tomaba mucho más tiempo.

Continue Reading

lo mas visto