Connect with us

Internacional

Ucrania y Rusia combaten en dos frentes en el este y el sur del país

Compartir

El mando ucraniano constató bombardeos en casi una decena de localidades en la dirección de Sloviansk, que es, junto a Kramatorsk, el principal bastión ucraniano en la región de Donetsk

Foto del avatar

Published

on

Compartir

Ucrania combate en dos frentes, en el Donbás, donde intenta frenar la ofensiva rusa, y en la región de Jersón, donde busca recuperar terreno, mientras los rusos denuncian ataques en su retaguardia como el que costó la vida a medio centenar de prisioneros ucranianos en una cárcel de Donetsk.

«Es probable que la agrupación rusa busque capitalizar en la región de Donetsk las recientes ganancias marginales al sureste de Bajmut para continuar intentando avanzar en esa área», informó el Instituto estadounidense de Estudios de la Guerra (ISW), al describir la situación en el este de Ucrania.

Según el centro de estudios, las fuerzas rusas insisten en sus esfuerzos para avanzar hacia el norte de Bajmut desde las posiciones recién tomadas en las inmediaciones de Novoluhanske y la termoeléctrica de Uglegórskaya, mientras tratan de progresar hacia el suroeste desde Berestove.

Varios bombardeos

Por su parte, el mando ucraniano constató bombardeos en casi una decena de localidades en la dirección de Sloviansk, que es, junto a Kramatorsk, el principal bastión ucraniano en la región de Donetsk, y por tanto, un objetivo crucial para las tropas rusas.

Sin embargo, antes de llegar a esas ciudades, las milicias prorrusas, apoyadas por el Ejército ruso, deben vencer primero la resistencia ucraniana en Bajmut, un esfuerzo que les llevó a castigar una docena de localidades en esa dirección, según el mando ucraniano.

Además, «los ocupantes lanzaron ataques aéreos cerca de Soledar y Vesela Dolyna», al nordeste y sureste de Bajmut, respectivamente.

«Nuestros soldados repelieron con éxito el asalto enemigo y las acciones ofensivas en dirección a Vershyn y Semihirya (sureste de Bajmut). El enemigo está tratando de impulsar su ofensiva en los distritos de Novoluhanskyi y Soledar. Las hostilidades continúan», añadió el mando ucraniano.

A ello se suma una intensificación de las operaciones ofensivas en dirección a la localidad de Avdiivka, que ha servido al Ejército ucraniano para martillear con su artillería la ciudad de Donetsk, controlada por los separatistas prorrusos, según el ISW.

Incertidumbre en el sur de Ucrania

Mientras, la posibilidad de una contraofensiva ucraniana en la región de Jersón, en el sur del país, pende como una espada de Damocles sobre las fuerzas rusas, que se proponen defender a toda costa esta ciudad, la única capital regional bajo su control durante la campaña militar en Ucrania.

El subjefe del Comando Operativo Principal del Estado Mayor de Ucrania, Oleksii Gromov, informó de que las fuerzas rusas están transfiriendo reservas desde el este de Ucrania a sus posiciones cerca de Mykolaiv y Kryvyi Rih, ante la amenaza de un avance ucraniano.

La jornada destacó por duelos de artillería al sur de Kryvyi Rih, que se extendieron a la región de Jersón, donde los rusos bombardearon el puente de Lozove sobre el río Inhulets.

El principal empeño ruso en esta etapa radicará en intentar mantener el control de la ribera occidental del río Dnipró pese a los periódicos bombardeos ucranianos que intentan inutilizar los puentes sobre esta arteria fluvial y cortar así los abastecimientos de las tropas rusas, lo que facilitaría el contraataque.

Según el estadounidense ISW, «las fuerzas rusas habilitaron un ferry bajo el puente de Antoniv para permitir el tráfico de pasajeros después de que los ataques ucranianos del 27 de julio lo inutilizaran».

Ataque a prisión prorrusa en Donetsk

Mientras, los separatistas prorrusos acusaron hoy a las fuerzas de Kiev de atacar supuestamente con misiles estadounidenses HIMARS una cárcel en la autoproclamada república popular de Donetsk donde se encontraban recluidos prisioneros ucranianos, con un saldo de 53 muertos y 75 heridos.

«Por la noche dispararon contra la cárcel de Yelenovka, presuntamente, con los (misiles) HIMARS», dijo Daniil Bezsonov, viceministro de Información de los separatistas.

El ministerio de Defensa de Rusia confirmó en su parte diario acerca del ataque contra la prisión y señaló que busca «infundir miedo en los militares ucranianos para que no se entreguen».

«Es una burda provocación para amedrentar a las tropas ucranianas y evitar su rendición», señala el parte ruso.

Por su parte, el Ejército ucraniano negó estar detrás de este ataque, al señalar que «gracias a las armas de alta precisión recibidas de los países socios, lanzamos ataques extremadamente precisos solo contra objetivos militares rusos».

«Las Fuerzas Armadas de Ucrania se adhieren plenamente a los principios y cumplen las normas del derecho internacional humanitario, nunca han llevado a cabo ni están realizando bombardeos contra infraestructura civil, especialmente lugares donde es probable que haya prisioneros de guerra», añadió el mando ucraniano.

Zelenski supervisa carga de buque cerealero

En tanto, Ucrania se prepara para que zarpe el primer barco cargado con cereal ucraniano desde un puerto en el mar Negro gracias al acuerdo a cuatro bandas entre Ucrania, Rusia, Turquía y la ONU.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó hoy durante una visita al puerto de Chornomorks (sur), desde donde va a salir el primer barco cargado con grano ucraniano, que las «exportaciones pueden comenzar en los próximos días» y que sólo aguarda las indicaciones de los socios «para comenzar el transporte».

A través de un comunicado publicado en su página de Facebook, Zelenski dijo que su país estaba listo para la exportación.

«Estamos esperando señales de nuestros socios para comenzar el transporte. Es importante para nosotros seguir siendo el garante de la seguridad alimentaria mundial», dijo.

Un mercante búlgaro cargado con 40 mil toneladas de maíz ucraniano será el primero en pasar por el llamado «corredor de cereales» del Mar Negro, según han informado las autoridades ucranianas citadas por la agencia Ukrinform.

El buque zarpará en una fecha próxima, aún por concretar, rumbo al Reino Unido, como parte de los acuerdos de Estambul suscritos el pasado 22 de julio.

Cortesía: http://www.el-carabobeno.com

Visita nuestras Redes Sociales

Facebook: @diarioelliberal

Instagram: @diarioelliberal

Twitter: @webelliberal

Tiktok: @diarioelliberal

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Papa Francisco aparece en Domingo de Resurrección

Published

on

Papa francisco misa
Compartir

En la ciudad del Vaticano, el Papa Francisco estuvo presente en la misa por la celebración del Domingo de resurrección de la iglesia católica. Los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, pudieron ver al pontífice desde la Plaza de San Pedro.

Aunque el mismo se encontraba en una silla de ruedas, mostró una mejoría importante con respecto al estado de salud que había mostrado antes.

Discurso de Papa Francisco por la resurrección

«Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua», proclamó el Papa, recibiendo vítores y aplausos de la multitud.

Ya desde hace días, generaba algo de interés saber si a fin de cuentas, el Papa tendría la posibilidad de participar o no en la Santa Misa. Aunque la eucaristía no estuvo a su cargo durante todo el acto, si logró hablar, lo cual hace sentir tranquilo a miles de feligreses.

Dentro de un mensaje hecho por él, pero leído por terceros, el Santo Padre se encargó de enviar un mensaje para cesar los conflictos mundiales, ayudar en las crisis humanitarias, además de poner un freno a la carrera armamentística que pareciera estar inmiscuido el mundo.

Papa francisco misa

El cardenal Angelo Comastri dirigió las oraciones previas a la eucaristía, que incluyeron peticiones por los bautizados, la paz, los que sufren y los difuntos, con lecturas en español, árabe, portugués y chino.

Hay que tomar en cuenta que si bien no parece estar en un estado de salud óptimo, el Papa Francisco se estuvo más de un mes internado en el hospital de Roma, y de a poco, parece ir tomando nuevamente sus responsabilidades y también quehaceres de la iglesia.

Se espera que para el mes de mayo, haga una visita hacía Turquía. Sin embargo, todo dependerá de la evolución del mismo. Pareciera que todo marcha de buena manera ahora.

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • Twitter: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

 

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading

Internacional

Tregua de Pascua: Un Respiro en el Conflicto Rusia-Ucrania

Compartir

Una tregua de Pascua por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, ofrece una visión de esperanza en medio del devastador conflicto con Ucrania.

Foto del avatar

Published

on

Tregua de Pascua
Compartir

La tregua, que entrará en vigor hoy a las 18:00 hora de Moscú, busca proporcionar un respiro humanitario a la población civil atrapada en la guerra. Si bien la duración de esta pausa en las hostilidades es limitada, representa una oportunidad para la reflexión, la asistencia humanitaria y la posible búsqueda de un camino hacia la paz.

Putin ha ordenado un cese completo de las operaciones militares durante el periodo de la tregua. Esta decisión, anunciada en respuesta a una solicitud del patriarca Kirill, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se presenta como un gesto de respeto a las celebraciones religiosas de la Pascua ortodoxa. Sin embargo, la desconfianza y las tensiones persisten, y el Kremlin ha advertido a sus tropas que se mantengan alerta ante posibles violaciones de la tregua o provocaciones por parte de las fuerzas ucranianas.

La respuesta de Ucrania a la propuesta de tregua es crucial. Rusia ha expresado su esperanza de que Ucrania siga su ejemplo y detenga las hostilidades durante el periodo designado. Un cese al fuego bilateral, aunque temporal, podría aliviar el sufrimiento de la población civil y sentar las bases para futuras negociaciones de paz. La comunidad internacional observa con atención, esperando que esta pausa en los combates pueda ser un primer paso hacia una solución pacífica al conflicto.

Si bien la tregua ofrece un respiro momentáneo, la situación en Ucrania sigue siendo extremadamente precaria. La guerra ha causado una inmensa devastación, desplazando a millones de personas y cobrando la vida de miles. La desconfianza entre las partes es profunda, y el camino hacia una resolución pacífica se presenta largo y complejo. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos diplomáticos para promover el diálogo y encontrar una salida negociada a esta crisis humanitaria.

La tregua de Pascua, aunque limitada en su alcance, representa un rayo de esperanza en medio de la oscuridad. La comunidad internacional debe aprovechar esta oportunidad para impulsar un cese al fuego permanente y promover una solución pacífica al conflicto que respete la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Continue Reading

Internacional

UE y la OEA aseguran que no hubo fraude en Ecuador

Published

on

Daniel Noboa fraude
Compartir

A través de una comunicación oficial, La Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, rechazaron las denuncias hechas por la candidata izquierdista Luisa González.

En la segunda vuelta, la candidata perdió por un margen de 11pts, contra Daniel Noboa, quien ya es el presidente del país desde el periodo anterior.

No hay fraude, pero sí ventajismo

Frente a las acusaciones de fraude de la oposición ecuatoriana, la OEA y la ONU coinciden en que si existía en el país una polarización muy grande, además de también ciertas ventajas de parte de Daniel Noboa, al ser presidente y tomar recursos o formas para hacer llegar su mensaje a mayor cantidad de personas.

Daniel Noboa fraude

Gabriel Mato, jefe de la misión de la Unión Europea, aseguró que fue «una jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude, pero con la necesidad de afrontar reformas».

La Organización de Estados Americanos, por su parte, estimó en un comunicado que «en un contexto desafiante, la población expresó con claridad sobre quién debe conducir el país durante los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con la democracia y el ejercicio del voto».

No hay una exigencia de recuento de parte de la opo

sición

Hasta el momento de esta noticia, no se conoce que la candidata Luisa Gonzáles haya tomado

la decisión de generar un recuento de votos. Ella, aseguró que exigiría un recuento en el CNE de Ecuador. Sin embargo, no ha hecho ningún movimiento legal para tratar de generar esa petición.

¿Aceptará los resultados? Pareciera que, de momento, es la carta que le queda pendiente a la candidata.

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • Twitter: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal

 

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

 

Continue Reading

lo mas visto