Economía
Así son las gigantescas granjas de criptomonedas

Las criptomonedas llevan existiendo más de una década entre nosotros. Sin embargo, ha sido el último lustro desde que hemos comenzados a hablar a granel sobre ello. Esto es así debido al gran interés que ha despertado a nivel financiero las diferentes monedas digitales que conforman esta tecnología. El Bitcoin es, sin duda alguna, su principal referente, seguido de Ethereum. ¿Qué es lo que no puedes ver de este nuevo sector económico?
El Bitcoin, así como otras propuestas de esta clase, es un activo que permite la realización de transacciones de forma descentralizada. Para que puedan realizarse las transferencias entre usuarios, es necesario que dichos envíos sean respaldados por la propia comunidad. En este sentido, una operación debe ser verificada por miles de ordenadores conectados a la red blockchain. Es por ello que las criptomonedas ya contaminan más que algunos países en el mundo.
¿Has oído el término ‘granja de criptomonedas’? Es esto a lo que nos estamos refiriendo. Muchos usuarios y, sobre todo, empresas, han comenzado a poner equipos electrónicos eado a consumir
specializados para realizar minería.
Esto no es más que la búsqueda de las claves que convalidan las transacciones. En el caso de que un determinado ordenador consiga dar con el conjunto de números y letras que se busca, se obtiene una recompensa en forma de la criptomoneda que se esté minando.
Los increíbles beneficios que ha aportado esta tecnología ha provocado que su uso se haya multiplicado durante años. En la actualidad, podemos encontrar unidades adaptadas al consumo personal. El mejor ejemplo de ello son los denominados rigs de minería. Veamos, a nivel empresarial, cómo funciona una empresa cuya principal línea de obtención de ingresos es la detección de claves de confirmación de transacciones. He aquí la seña diferencial de esta tecnología.
Una instalación que no parece que vaya a reducirse en el futuro
La minería de Bitcoin y resto de criptomonedas se ha convertido en una solución de gran relevancia en países como Estados Unidos. Se espera que a lo largo de los próximos años se incremente, más todavía, el número de empresas presentes en áreas geográficas como Texas.
Tal es el nivel de productividad que se están comenzando a crear equipos de personas, los cuales arriendan viviendas que, en otra situación, estarían completamente vacías. Sí, se están produciendo concentraciones de personal en puntos específicos que llevan tiempo sin ser ocupados.
Las empresas dedicadas a esta tecnología están viendo cómo el principal problema está relacionado con la gestión del uso para sus trabajadores. Es lo que tiene la adaptación a un lugar en el que el coste energético es mucho más bajo que en otras zonas. El precio del megavatio tiene una importancia sideral a la hora de minar criptomonedas, ya que una tarifa elevada podría hacer que la compañía tuviese que parar la actividad por tener unos costes superiores a los ingresos.
Desde hace años, el minado de criptomonedas está siendo un problema en términos de contaminación. El propio Elon Musk se deshizo de una parte de su portfolio a través de Tesla alegando la huella de carbono que genera esta tecnología. El próximo objetivo, por tanto, consistirá en la apuesta por una minería mediante la utilización de fuentes de energía renovables. Este ejercicio de sostenibilidad tendrá lugar a lo largo de los próximos años.
Economía
Arranca Gigantesco “Proyecto Agrícola Guayana Esequiba”
Venezuela Da un Golpe de Timón con 600 Hectáreas de Maíz y 14.600 Productores, Buscando Consolidar la Independencia Alimentaria y Transformar el Territorio en un Motor Agrícola Vital.

Arranca un impacto estratégico y con profundas implicaciones para la soberanía alimentaria de Venezuela ha sido anunciada por el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia.
Se trata del inicio inminente de un ambicioso Proyecto Agrícola Guayana Esequiba, que contempla la siembra inicial de 600 hectáreas de maíz en este territorio vital. Este plan no solo busca consolidar la producción agrícola en una región de inmenso potencial, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con la independencia alimentaria del país, transformando el paisaje de la Guayana Esequiba en un motor productivo de primera línea y demostrando la capacidad de Venezuela para generar sus propios alimentos clave en un momento crucial.
La magnitud de esta iniciativa arranca y promete una movilización sin precedentes de la fuerza laboral del campo. León Heredia detalló que se incorporarán a esta trascendental jornada de siembra a 14.600 productores, lo que representa un esfuerzo masivo de inclusión y participación comunitaria. Durante su intervención en el programa presidencial «Con Maduro +», el titular de la cartera agrícola enfatizó cómo la «alianza científico-campesina demuestra su eficacia en la producción de alimentos». Esta sinergia entre el conocimiento técnico y la experiencia arranca por los trabajadores del campo es vista como la clave para optimizar rendimientos y garantizar el éxito de un proyecto que va más allá de la mera producción, apostando por un modelo de desarrollo sostenible y endógeno que potencie el sector primario de la economía.
El objetivo primordial de este ambicioso proyecto es doble: por un lado, reforzar de manera tangible la soberanía alimentaria de la nación, reduciendo drásticamente la dependencia de importaciones y asegurando el abastecimiento interno de un cereal tan fundamental como el maíz. Por otro, consolidar el modelo de agricultura participativa que impulsa el gobierno en las diversas zonas productivas del país. Las autoridades gubernamentales, en estrecha colaboración con los productores locales, ya están trabajando incansablemente en la preparación de las tierras, acondicionando el terreno para recibir el cultivo. Se espera que las semillas de maíz, elemento crucial para el inicio de esta mega-siembra, arriben a la zona durante este mismo fin de semana, permitiendo que las labores comiencen sin demora y con la máxima eficiencia para aprovechar las condiciones climáticas óptimas.
Esta gran siembra en la Guayana Esequiba no es un hecho aislado, sino una pieza fundamental dentro de una estrategia nacional más amplia y ambiciosa. Con las 600 hectáreas de maíz proyectadas para la región, el gobierno venezolano busca contribuir de manera significativa al plan nacional que aspira a cubrir un total de 40.000 hectáreas de cultivos estratégicos en toda la nación.
Economía
Producción Petrolera Venezuela Supera el Millón de Barriles Diarios
Un Hito Histórico para la Economía Nacional: Delcy Rodríguez Confirma el Crecimiento Sostenido Tras Reunión Clave con PDVSA y Pequiven, Marcando el Camino Hacia la Independencia Productiva y la Prosperidad.

La Producción Petrolera Venezuela ha logrado un hito monumental, superando el millón de barriles diarios, una cifra que resuena con fuerza en medio de un contexto de adversidades internacionales. Esta extraordinaria noticia fue confirmada por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, tras una crucial reunión con la Junta Directiva de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y la Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven). El encuentro no solo sirvió para verificar el buen desarrollo y el crecimiento sostenido de la industria energética nacional, sino también para reafirmar la visión estratégica y el compromiso de la clase trabajadora que, con dedicación y esfuerzo incansable, está derrotando las barreras impuestas y garantizando la vitalidad de uno de los pilares fundamentales de la economía del país. Este logro no es meramente numérico; es un símbolo de resistencia y determinación.
Durante el balance mensual, la vicepresidenta Rodríguez enfatizó la trascendencia de este avance, destacando que la producción petrolera continúa en ascenso a pesar de las severas sanciones impuestas por Estados Unidos y las complejidades operativas que han afectado a empresas petroleras internacionales, incluso aquellas que, como Chevron, han mantenido sus negocios con Venezuela. La capacidad de mantener y, más aún, de incrementar el bombeo de crudo en un escenario geopolítico tan adverso, representa un «éxito rotundo» que asegura el procesamiento diario del hidrocarburo, vital para el consumo interno y la generación de ingresos que el país necesita para su desarrollo. Este resultado es un testimonio de la planificación estratégica y la adaptación constante del sector, demostrando que, a pesar de los desafíos externos, Venezuela tiene la capacidad y la voluntad de seguir adelante con sus planes de producción y consolidación energética.
La agenda de la reunión estratégica no se limitó únicamente al crudo. También se llevó a cabo una exhaustiva revisión del balance de todas las áreas productivas de PDVSA, así como de los procesos clave de la Petroquímica de Venezuela, S.A. (Pequiven). La importancia de Pequiven es capital, ya que se erige como una empresa fundamental para la garantía de fertilizantes, insumos esenciales para el desarrollo agrícola e industrial de la nación. Esto subraya una visión integral que va más allá de la extracción petrolera, abarcando la cadena de valor y el impacto directo en sectores estratégicos para la soberanía alimentaria y la diversificación productiva del país. La sinergia entre PDVSA y Pequiven es crucial para fortalecer la economía venezolana y reducir la dependencia de insumos externos, construyendo una base más sólida para el futuro.
Economía
Sundde Activa Megadespliegue Nacional para Proteger tu Bolsillo con la Tasa BCV Justa
Se Acabaron los Abusos: Descubre Cómo tus Derechos como Consumidor son Ley y Prepárate para Defenderte y Denunciar Prácticas Comerciales Irregulares en Todo el País.

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha activado este fin de semana un ambicioso y crucial despliegue nacional, colocando a sus fiscales en la primera línea de defensa de la economía familiar. El objetivo es claro y contundente: garantizar que los comercios de todo el país estén utilizando y cobrando sus productos y servicios según la Tasa BCV Justa establecida por el Banco Central de Venezuela. Este monumental operativo busca poner fin a las prácticas especulativas que tanto golpean el poder adquisitivo del venezolano, devolviendo la confianza al consumidor y sentando un precedente firme contra la inflación inducida. La orden es precisa y el despliegue masivo, indicando una determinación férrea por parte de las autoridades para proteger la estabilidad económica y asegurar transacciones transparentes y equitativas para todos los ciudadanos.
La contundente acción de la Sundde responde directamente a las instrucciones emitidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha enfatizado la necesidad imperiosa de proteger a los consumidores y asegurar el cumplimiento de la normativa cambiaria vigente. A través de sus canales oficiales, la institución ha reiterado su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos socioeconómicos del pueblo, enviando un mensaje claro a aquellos comerciantes que pretendan operar al margen de la ley. Este operativo no es una medida aislada; es parte de una estrategia integral para estabilizar la economía, frenar la especulación y garantizar que el poder de compra de las familias venezolanas no se vea mermado por prácticas irregulares. Es un llamado a la transparencia y la responsabilidad en el sector comercial, donde la ley debe prevalecer para el beneficio de todos.
Como parte fundamental de este operativo de fiscalización, la Sundde ha aprovechado la ocasión para recordar a los ciudadanos venezolanos algunos de los derechos inalienables que les amparan y protegen frente a cualquier práctica comercial irregular, productos defectuosos o servicios deficientes. Conocer estos derechos es tu primera línea de defensa y empoderamiento:
- Derecho a la Información Veraz y Oportuna:¡Exige claridad! Los consumidores tienen el derecho fundamental a recibir información completa, clara, veraz y oportuna sobre cada bien o servicio que deseen adquirir. Esto incluye no solo las características y condiciones, sino, crucialmente, los precios bien señalizados y las garantías ofrecidas. Si la información es ambigua o inexistente, tienes derecho a reclamar.
- Derecho a Ser Escuchado y Reclamar:¡No te quedes callado! En caso de insatisfacción con un producto o servicio, o si te sientes vulnerado, tu voz debe ser oída. Los usuarios tienen el derecho inalienable de opinar, reclamar y denunciar. La Sundde ha habilitado y reforzado sus mecanismos para garantizar que cada caso sea atendido con la seriedad y prontitud que merece.
- Derecho a la Reparación y Garantía:¡Tu inversión está protegida! Si un producto adquirido presenta desperfectos, fallas o simplemente no funciona correctamente dentro del período de garantía, el consumidor está amparado para exigir su reparación sin costo adicional, la devolución completa del dinero o la sustitución inmediata del bien por uno en perfectas condiciones.
- Derecho a la Seguridad e Integridad:¡Tu salud es lo primero! Los usuarios tienen el derecho irrenunciable a adquirir bienes y servicios que no representen riesgo alguno para su salud, su vida o su integridad física. La Sundde recomienda encarecidamente verificar siempre los permisos sanitarios, las fechas de vencimiento y los registros oficiales de los productos antes de concretar cualquier compra, especialmente en alimentos y medicinas.
Con este contundente operativo, la Sundde no solo busca reforzar la protección efectiva de los derechos del consumidor, sino también enviar un mensaje inequívoco sobre el cumplimiento irrestricto de la normativa cambiaria vigente. Es un paso firme hacia una economía más justa y transparente, donde los ciudadanos no sean víctimas de la especulación y donde la ley sea el pilar fundamental de las transacciones comerciales. ¡Tu bolsillo está siendo protegido, y tu empoderamiento como consumidor es la clave!
-
Venezuela2 semanas ago
La Impunidad Golpea de Nuevo: El Caso de Wilmary Guerra
-
Venezuela2 semanas ago
Boconó Clama Justicia tras la Brutal Muerte de 8 Gatos por Envenenamiento
-
Venezuela2 semanas ago
Aprehendidos Dos Adolescentes por Colocar Cloro en el Agua de un Compañero
-
Venezuela1 semana ago
Pastor Abusador en Táchira Es Imputado por Crímenes Sexuales Contra Niños y Adolescentes
-
Internacional2 semanas ago
Trump Rompe el Silencio sobre el Escándalo Diddy
-
Sucesos1 semana ago
CICPC Detiene al «Azotador» que Sembró la Inseguridad en Tocuyito* y Los Chorritos
-
Venezuela1 semana ago
Camión Fuera de Control Evita Tragedia Masiva
-
Internacional1 semana ago
EE.UU. Inicia Producción en Masa de Nueva Bomba Nuclear 24 Veces Más Potente que Hiroshima