Sucesos
Captura de Los Anonymous de Oriente: Un Golpe al Cibercrimen en Lara
La Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad desmantela una peligrosa organización que vulneraba sistemas bancarios.

En un operativo al Cibercrimen de gran envergadura, la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Quibor ha logrado la detención de cuatro individuos vinculados a una organización delictiva conocida como Los Anonymous de Oriente. Estos delincuentes, identificados como Simón Enrique Rendón Vargas (28), Miguel Orlando Parra González (24), Abdiel Manuel Becerra Madrid (22) y Katerin Alejandra Salazar Anaya (20), se dedicaban a vulnerar los sistemas de seguridad de las cuentas bancarias de diversas alcaldías en el estado Lara.
Utilizando técnicas avanzadas de programación informática, esta banda operaba sin violencia, pero con una sofisticación alarmante. Empleaban herramientas como keyloggers y ataques DNS para acceder ilegalmente a las credenciales bancarias del Estado. Una vez que obtenían estos datos, transferían los fondos a cuentas nacionales y los convertían en criptomonedas mediante cuentas internacionales, legitimando así el dinero obtenido a través de la compra de diversos artículos.
La operación culminó exitosamente con la detención de los cuatro miembros en Anaco, estado Anzoátegui. Durante el arresto, las autoridades incautaron cinco teléfonos celulares y recuperaron un Mitsubishi Touring, adquirido con parte del dinero robado. Este golpe al cibercrimen no solo pone tras las rejas a los delincuentes, sino que también envía un mensaje claro sobre el compromiso del estado en la lucha contra el crimen organizado y la protección de las finanzas públicas.
Con esta acción, se espera desmantelar redes similares y fortalecer la seguridad cibernética en las instituciones gubernamentales. La lucha contra el cibercrimen es una prioridad, y operativos como este son esenciales para garantizar un entorno más seguro para todos.
Sucesos
Detenidos por Trato Cruel a Niño en Barinas: Justicia para V.G.Y.S.
El Ministerio Público imputa a Mayerlin Mena y Jairo Vivas por la brutal golpiza a un niño de dos años en Barinas. Una condena a la violencia infantil que conmueve al país.

Detenidos por un trato cruel a un niño, es un flagelo que no podemos tolerar. En un caso que ha conmocionado a Venezuela, el Ministerio Público ha anunciado la aprehensión de Mayerlin Mena y Jairo Vivas en el estado Barinas por el delito de trato cruel agravado y continuado contra un niño de tan solo dos años de edad. El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ha confirmado la noticia, detallando la gravedad de los hechos que han llevado a la detención de estos individuos.
Mena y Vivas, padre y madrastra del menor, V.G.Y.S., según la información difundida, perpetraron una brutal golpiza al niño, causándole una fractura en el radio izquierdo y un grave cuadro de desnutrición. Las imágenes del estado del menor, difundidas por el Fiscal General, muestran la magnitud de la agresión física y la deplorable falta de cuidados básicos que sufrió el pequeño. El informe detalla que las lesiones físicas evidentes son apenas la punta del iceberg de un sufrimiento que se prolongó en el tiempo, indicando la naturaleza continua del delito.
La crueldad de este acto ha generado una ola de indignación en la población venezolana, demandando justicia para la víctima. El Ministerio Público ha actuado con celeridad, asegurando que los detenidos serán presentados ante los tribunales para la audiencia de imputación, donde se espera la aplicación de las medidas judiciales más contundentes. Este caso subraya la importancia de la protección de los niños y la necesidad de una férrea persecución de quienes atenten contra su integridad física y emocional.
La audiencia de imputación representa un paso fundamental en el proceso judicial, donde se presentarán las pruebas y se determinará la responsabilidad de los acusados. La sociedad exige que se investigue exhaustivamente este caso, se haga justicia de manera ejemplar y se tomen medidas para prevenir futuros actos de violencia contra la infancia. La protección de los más vulnerables debe ser una prioridad absoluta, y este caso debe servir como un llamado de alerta a la sociedad para combatir la violencia en todas sus formas. La condena a Mena y Vivas no solo se limita a la justicia formal, sino que se extiende a la necesidad de erradicar la cultura de la violencia que permite que hechos como éste sucedan. La justicia para V.G.Y.S. es la justicia para todos los niños que merecen crecer en un ambiente seguro y libre de maltrato.
Sucesos
Abuso Sexual Aragua: Detención de Sexagenario por Presunto Delito contra Hijastra
Un sexagenario fue aprehendido en Aragua por presuntamente abusar sexualmente de su hijastra, quien padece Trastorno del Espectro Autista (TEA), durante más de una década. La indignación ante este atroz crimen exige justicia.

El abuso sexual es un crimen atroz, una violación de los derechos humanos más fundamentales. En un hecho que ha generado repudio e indignación en la población de Aragua, funcionarios de la Policía Municipal de Santiago Mariño lograron la aprehensión de Jesús Alfredo Rangel González, de 63 años de edad, acusado de cometer el delito de abuso sexual contra su propia hijastra, una joven que además enfrenta el reto diario de vivir con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La detención, llevada a cabo en el sector Farinachi de la parroquia Samán de Güere, es el resultado de una denuncia recibida por las autoridades. La denuncia, cargada de dolor y valentía, revelaba un patrón sistemático de abusos que, según se alega, se extendió por más de 10 años. La vulnerabilidad de la víctima, agravada por su condición de TEA, hace que este crimen sea aún más reprensible y exige una respuesta contundente por parte del sistema judicial.
La magnitud del presunto delito no solo reside en el daño físico y psicológico infringido a la víctima, sino también en la profunda traición de confianza por parte del agresor, quien, abusando de su posición de padre y figura de autoridad, habría aprovechado la situación para perpetrar estos actos deleznables. La impunidad en casos de abuso sexual es inaceptable, y la detención de Rangel González representa un paso crucial hacia la búsqueda de justicia para la víctima y un mensaje claro de que no se tolerará este tipo de crímenes.
El arresto de Rangel González ha sido puesto a la orden de la Fiscalía 37 del Ministerio Público, donde se iniciará el proceso judicial correspondiente. Se espera una investigación exhaustiva que permita recopilar todas las pruebas necesarias para esclarecer los hechos, garantizar los derechos de la víctima y asegurar que se aplique la ley con todo su peso. Este caso debe servir como un llamado de atención para fortalecer las medidas de protección a las víctimas de abuso sexual y para promover una mayor conciencia sobre la importancia de denunciar estos crímenes. La justicia debe actuar de manera rápida y eficiente para garantizar que se haga justicia en este caso y que se prevengan futuros hechos de esta naturaleza. La lucha contra la violencia de género y el abuso sexual requiere un compromiso de todos.
Sucesos
Juez y Cómplices Detenidos por Extorsión a Víctimas de Violencia
Un Duro Golpe al Sistema de Justicia: El CONAS Revela una Red Criminal de Chantaje que Exigía Dinero por Sentencias, Traicionando la Confianza Ciudadana y Desvirtuando la Lucha Contra la Violencia de Género en Aragua.

Detenidos en un golpe devastador a la confianza en el sistema judicial venezolano ha sido asestado con la revelación de un caso de corrupción judicial Venezuela que ha conmocionado al país. El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), a través de su GAES 42 Aragua, ha anunciado la detención de figuras clave dentro de la administración de justicia: el juez del Tribunal Tercero de Juicio con competencia en materia de Violencia Contra la Mujer, José Alexander Infante Bolívar, junto a su secretaria Bárbara Flores y un alguacil adscrito al mismo tribunal. Esta acción, que ha sido recibida con una mezcla de indignación y esperanza, subraya la inquebrantable determinación de las autoridades en perseguir y desmantelar las redes criminales, sin importar cuán arraigadas o influyentes puedan parecer.
La detención de estas tres personas se produce tras exhaustivas labores de investigación que apuntan a la existencia de una presunta y perversa red de extorsión operada por los propios detenidos. La acusación que pesa sobre ellos es de una gravedad extrema, implicando no solo el abuso de poder, sino también una traición directa a la misión fundamental de la justicia. Serán presentados ante el Ministerio Público, enfrentando cargos por delitos que erosionan la base misma del estado de derecho: Retraso u omisión intencional de funciones, Utilidad ilegal por actos de la administración, Denegación de justicia, Abuso de poder y Agavillamiento. Estas imputaciones reflejan un patrón sistemático de manipulación judicial para beneficio personal, afectando directamente la vida y la seguridad de los ciudadanos más vulnerables.
El modus operandi de esta red criminal es particularmente repudiable. El procedimiento que llevó a su caída se inició cuando el ahora exfuncionario judicial intentó extorsionar directamente a una víctima de un caso de violencia de género. Presuntamente, el juez Infante Bolívar exigió una considerable «gran cantidad de dinero en dólares» para favorecer al victimario con una decisión judicial acordada, invirtiendo así la justicia y dejando a la víctima en una situación de indefensión absoluta. La audacia de la operación quedó en evidencia cuando la transacción del dinero, supuestamente extorsionado, fue ejecutada por la secretaria Bárbara Flores en plena vía pública, cerca de un reconocido centro comercial en la ciudad de Maracay, en un descarado despliegue de impunidad.
Entre las evidencias de los detenidos en un interés criminalístico fueron recuperadas, se destaca un vehículo Arauca color plateado, que presuntamente fue entregado por un victimario como forma de pago para obtener una sentencia favorable y así evadir las consecuencias de sus actos de violencia. Este hallazgo material refuerza las acusaciones y proporciona una prueba tangible de la corrupción. Los cuerpos de seguridad ciudadana han dejado claro que la investigación correspondiente continuará con rigurosidad, y no descartan la posibilidad de nuevas detenciones a medida que se profundice en esta red de ilícitos.
Este caso de corrupción judicial Venezuela no solo expone las debilidades dentro del sistema, sino que también refuerza la importancia de la denuncia ciudadana y la acción implacable de los organismos de seguridad. La detención de un juez, su secretaria y un alguacil por extorsión es un paso crucial en la lucha contra la impunidad y en la recuperación de la credibilidad de las instituciones. Es un recordatorio de que nadie está por encima de la ley y que la justicia debe prevalecer, especialmente para aquellos que buscan protección ante la violencia. La sociedad venezolana espera que este proceso se complete con la máxima transparencia y que los responsables reciban una condena ejemplar, enviando un mensaje claro de que la integridad en el poder judicial no es negociable.
-
Venezuela2 semanas ago
Pastor Abusador en Táchira Es Imputado por Crímenes Sexuales Contra Niños y Adolescentes
-
Venezuela3 semanas ago
Boconó Clama Justicia tras la Brutal Muerte de 8 Gatos por Envenenamiento
-
Internacional3 semanas ago
Trump Rompe el Silencio sobre el Escándalo Diddy
-
Venezuela3 semanas ago
Aprehendidos Dos Adolescentes por Colocar Cloro en el Agua de un Compañero
-
Sucesos2 semanas ago
CICPC Detiene al «Azotador» que Sembró la Inseguridad en Tocuyito* y Los Chorritos
-
Venezuela2 semanas ago
Camión Fuera de Control Evita Tragedia Masiva
-
Venezuela2 semanas ago
Deslizamiento en Boconó genera caos por Lluvias
-
Internacional2 semanas ago
EE.UU. Inicia Producción en Masa de Nueva Bomba Nuclear 24 Veces Más Potente que Hiroshima