Connect with us

Sin categoría

Extraditada: la enfermera del expresidente Chavez

Foto del avatar

Published

on

Compartir

La enfermera del expresidente venezolano Hugo Chávez y extesorera del país durante su gobierno, Claudia Díaz Guillén.

Ella compareció el viernes ante una corte federal del sur de Florida, Estados Unidos, bajo acusaciones de delitos de blanqueo de capitales y crimen organizado.

El gobierno de España entregó el jueves a Díaz Guillén a Estados Unidos tras meses de solicitud de extradición en su contra.

La corte federal de Palm Beach, en Florida, aprobó una petición de la Fiscalía del Distrito Sur para que no esté libre bajo fianza.

El Departamento de Estado norteamericano acusó a finales de 2020 a Díaz Guillén y a su esposo, Adrián José Velásquez.

Ambos“una trama de lavado de dinero y cambio de moneda” que se contaba en miles de millones de dólares, según reportó el Departamento de Justicia.

La prensa internacional precisó que la extesorera de Venezuela acudió a la corte encadenada de pies y manos. Necesitó de una intérprete mientras se leían los cargos penales por los que Estados Unidos solicitó su extradición.

La Audiencia Nacional de España, máximo tribunal de esa nación, había dado su visto bueno a la extradición desde octubre pasado. Guillén y su esposo, quien fue jefe de la seguridad personal de Chávez, residían en Madrid al momento de su detención hace cuatro años.

Son tres los cargos de los que se le acusa a la enfermera del expresidente:

Uno por “conspiración para cometer blanqueo de capitales” y otros por “blanqueo de capitales” en bancos de Miami.

La solicitud de extradición de Díaz Guillén, extesorera en los últimos dos años de gestión de Chávez, fallecido en 2013.

Dónde precisa que su pareja y ella lideraron un supuesto esquema de cambio de divisas para tener ganancias millonarias.

Díaz Guillén, siempre de acuerdo con la versión estadounidense, usó cuentas bancarias, creó empresas ficticias y disfrazó “numerosos pagos de sobornos”.

Su esposo y ella intentaron camuflar sus ganancias de esas prácticas corruptas mediante la compra de jets privados, casas, yates, caballos de carrera y relojes.

Otro de los acusados en el caso es Raúl Gorrín Belisario, un empresario venezolano, de 52 años, dueño y presidente del canal noticioso Globovisión.

Según la justicia estadounidense, este pagó millones de dólares en sobornos tanto a Díaz Guillén como a Alejandro Andrade, otro extesorero nacional.

Gorrín, según Estados Unidos, fue una pieza clave para garantizar ganancias corruptas por los derechos de realizar transacciones cambiarias a tasa favorable.

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Descubren tumba intacta de oro y joyas en Egipto

Published

on

descubren tumba en egipto
Compartir

Un equipo de excavación internacional ha revelado el hallazgo de una tumba «completamente intacta» en Egipto. Se cree pertenece a un alto dignatario o miembro de la realeza menor de la Dinastía XVIII, una de las épocas más prósperas y fascinantes del Nuevo Reino.

El descubrimiento fue hecho en una sección aún inexplorada de la Necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo. Sin duad alguna, un sitio que sigue asombrando por la riqueza de sus secretos.

La tumba de oro que se encuentra en El Cairo – Egipto

Las primeras imágenes, aunque limitadas, muestran un pasillo de entrada sellado con un muro de ladrillos de barro, un indicio de que la tumba no ha sido saqueada en milenios. «Esto es un sueño para cualquier arqueólogo», declaró la Dra. Lena Petersen, jefa de la misión.

«La posibilidad de encontrar un entierro no profanado de este período es extraordinariamente rara y promete una riqueza de información sin precedentes sobre la vida, las creencias y los rituales funerarios de una de las civilizaciones más enigmáticas de la historia».

Los arqueólogos ya han reportado la presencia de jeroglíficos nítidos en la entrada y lo que parecen ser sellos reales, lo que sugiere la alta importancia del individuo enterrado.

descubren tumba en egipto

Se espera que el contenido de la tumba incluya momias con sus ajuares funerarios completos, sarcófagos, amuletos, joyas. Además, se visualizan papiros con textos desconocidos, ofreciendo una ventana única a las costumbres funerarias y el arte de la época.

¿Por qué genera tanto interés esta aparición?

Expertos de todo el mundo están siguiendo de cerca los trabajos de excavación, que se llevarán a cabo con extrema precaución para preservar cada detalle.

Este hallazgo no solo promete ser un tesoro de artefactos, sino también una invaluable fuente de conocimiento que podría arrojar nueva luz sobre aspectos poco conocidos de la Dinastía XVIII, una era que vio el ascenso de faraones icónicos como Akenatón, Tutankamón y Hatshepsut. La expectativa es máxima ante lo que podría ser uno de los descubrimientos más importantes del siglo en la egiptología.

 

  • Facebook: @diarioelliberal
  • Instagram: @diarioelliberal
  • X: @webelliberal
  • Tiktok: @diarioelliberal
Continue Reading

Entretenimiento

IGUALDAD SOCIAL, UNA QUIMERA

Foto del avatar

Published

on

Compartir

La igualdad social. Por siglos los hombres que aspiran al poder siempre enarbolan la bandera de la igualdad social, como mecanismo para manipular a las masas, mas esa fantasía, ese espejismo nunca ha existido, no existe y jamás existirá; el homo sapiens es egocéntrico, es vanidoso, por lo tanto, prevalece mas el deseo de ser diferente, y en muchos casos sucumbe, al no tener lo del otro en la envidia; además, la diversidad, que no la igualdad social, sirve como aliciente para la superación o la distinción.

A lo sumo, políticamente, se puede implementar la igualdad ante la Ley, en los regímenes de derecho o la igualdad de oportunidades en sociedades altamente competitivas.
Lo máximo seria lograr un progreso general de satisfacción social, tomemos como ejemplo Noruega, donde no existe igualdad social, pero si un profundo acuerdo político de equidad social, que satisface las necesidades de ese pueblo.
En el pasado regímenes intentaron imponer un orden social igualitario, que desembocó en el fracaso mas estruendoso; viajemos a los años de la fundación de la República Popular China en 1949 hasta la muerte de Mao Zedong en 1976, caracterizado por una fuerte énfasis en la igualdad social, la propiedad colectiva y la eliminación de las desigualdades económicas; donde todos vestían con el mismo trajecito; el mismo sueldo, ningún privilegio, periodo conocido como “ El Gran Salto Adelante”, esa imposición social trastocó el incentivo y la superación personal, lo que generó la muerte por hambruna de mas de 20 millones de Chinos; muerto Mao, entró en escena el gran Deng Xiaoping que lideró un nuevo enfoque, China ha adoptado un sistema económico híbrido que combina elementos del capitalismo y comunismo. Aunque se le conoce como una economía socialista de mercado, en la práctica ha integrado principios capitalistas en su modelo, permitiendo la propiedad privada y la inversión extranjera, pero manteniendo el control político sobre los “dueños” de empresas: esto coadyuvó a que China lograra un enorme desarrollo en pocas décadas, la aparición de una gran clase media, y de una clase privilegiada de millonarios.
Así que conceptos como: “el reino de los cielos es de los pobres”; o, “ser rico es malo”; otra, “mientras mas pobres más leales”; o, “no es que los vamos a educar para que se conviertan en escuálidos”; son conceptos mas dirigidos al control político de los pobres, que a su superación, mediante el ambiente del progreso.

En lo personal no se, si ser rico es malo, pero parece que quienes lo son, lo disfrutan y los hombres de poder lo anhelan; pero no es fácil ser rico; el Banco Mundial ha estudiado las estadísticas de riqueza y pobreza en estos 200 años, con una constante, solo el 1% de la población llega a ser rica y un 99% a diferentes niveles de pobreza; por supuesto de el 1% hay ricos que caen en desgracia y se hacen pobres y del 99 % hay pobres que por distintas vías, salta al 1% de riqueza; pero la constante siempre ha sido 1 a 99; de igual, se puede cotejar el estudio del Banco Mundial con el de Oxfam Intermón, o el estudio de Bankinter, que coinciden en estos porcentajes, es decir, la frase: “los ricos están completos”, parece lapidaria, que no deja superar el 1% que concentra el 92% de la riqueza mundial.
Así que cuando se te acerque un fabulador, para ofrecerte el paraíso de la igualdad social, deséchalo y mándalo para el carajo y recuerda aquel consejo de Paulo Freire, pedagogo y filosofo Brasileño:
“El sistema no teme al pobre que tiene hambre, teme al pobre que sabe pensar”.

X: @rangeloviol

Continue Reading

Sin categoría

300.000 mil venezolanos no tendrán extensión del TPS

Published

on

TPS 2023 deportados
Compartir

El medio estadounidense The New York Times aseguró que la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, será quien dará a conocer la noticia de que aquellos venezolanos que viven en los Estados Unidos desde el 2023 por medio del TPS, tendrán una revocación de su status temporal.

En estos momentos, los afectados por este tipo de medidas, son aquellos venezolanos que pese a tener un permiso de trabajo hasta septiembre de este 2025, de igual forma, pasarán a ser “ilegales” luego de que se cumpla un tiempo en particular.

Afectados son del 2023 y no los del 2021 con el TPS

Ahora mismo, el Gobierno hará un anuncio oficial para corroborar que aquellos que estuvieron en el año 2021, seguirán bajo esta protección. Caso contrario al que pasa con aquellos de 2023, ellos serán los que no recibirán la renovación que se hará en el mes de marzo.

Aquellos que están desde 2021, tienen su protección y vigencia del documento hasta septiembre de este año. Sin embargo, queda aún la incertidumbre de si terminarán siendo beneficiados en el corto o largo plazo por una medida distinta.

Con la eliminación del TPS, Trump podría finalmente cumplir el propósito que tuvo desde su primer mandato, cuando intentó acabar con el programa que ha brindado protección a más de un millón de ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Afganistán, Sudán, Líbano, Haití y Venezuela.

La esperanza de miles de ciudadanos de momento, es que la situación pueda ser revertida por jueces o algunos amparos judiciales dentro del país.  

  • Facebook: @diarioelliberal

  • Instagram: @diarioelliberal

  • Twitter: @webelliberal

  • Tiktok: @diarioelliberal

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading

lo mas visto