Connect with us

Sin categoría

¡Esta vez la víctima fue Nicaragua! Venezuela sigue su paso perfecto en el Clásico Mundial

Published

on

venezuela al clasico mundial de beisbol
Compartir

El ritmo perfecto de Venezuela no fue apagado por una Nicaragua que le sorprendió en su tercer juego. Sin embargo, nuevamente el relevo fue clave para Venezuela que ganó por marcador de 4-1 en el Clásico.

venezuela con mucho futuro en el clasico mundial
Clásico Mundial tiene a Venezuela como candidato.

Aunque matemáticamente no está hecho, la selección de Venezuela está a pocos centímetros de incluir su nombre en la próxima ronda.

Eduardo Rodríguez no tuvo su mejor actuación con Venezuela

El serpentinero criollo tiene en su espalda ser un Grandesligas activo, sin embargo, eso no peso para la ofensiva de Nicaragua quien, en apenas dos episodios, le propinó 7 hits y una carrera limpia. Esto obligó a Omar López a sacar a José Ruiz temprano, quien logró limpiar las bases y darle confianza a Venezuela.

Eugenio Suárez y Santander claves nuevamente

Venezuela logró igualar en el 4to episodio mediante los pies de Ronald Acuña, pero luego serán Santander y un extrabase de Eugenio Suárez los que comandarían la ofensiva venezolana para marcar las anotaciones que servirían para obtener el marcador final.

venezuela en el clasico
El relevo está siendo la clave para Venezuela.

Con la intención de igualar a Japón en el Clásico

Venezuela cerrará su participación en la primera ronda del Clásico ante la selección de Israel. Si obtiene el triunfo, igualará a Japón, quien ganó sus 4 encuentros. El juego es a las 12:00pm, hora de Venezuela.

Visita nuestras Redes Sociales

Facebook: @diarioelliberal

Instagram: @diarioelliberal

Twitter: @webelliberal

Tiktok: @diarioelliberal

Si te interesa saber más sobre este y otros temas visita Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Proponen al gobierno y agricultores aprovechar el mercado internacional de carbono

Compartir

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos plantea articular esfuerzos con el gobierno, agricultores y la comunidad internacional para impulsar el desarrollo tecnológico y sostenible de la agricultura.

Published

on

Compartir

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López, propuso al gobierno y agricultores aprovechar los beneficios económicos del mercado internacional de carbono para desarrollar la tecnología y sostenibilidad de los campos agrícolas.

López planteó la articulación de esfuerzos entre el gobierno, productores agrícolas y la comunidad internacional para impulsar el desarrollo tecnológico y sostenibilidad de la agricultura.

“Para ello se requiere de la aprobación del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Ecosocialismo, ente encargado de la planificación, ordenación, gestión ambiental y articulación con asuntos internacionales”, aclaró López.

Explicó que la falta de acceso a los mercados de carbono limita la capacidad de Venezuela para contribuir a la mitigación global del cambio climático e impide aprovechar estos sistemas para impulsar el desarrollo tecnológico y sostenible en la agricultura. 

El presidente de la Sviaa propuso la adopción de prácticas agrícolas que se alineen con los estándares internacionales para la captura de carbono puesto que mejora la salud de las tierras productivas y ecosistemas.

“Los mercados de carbono proporcionan ingresos y caerían muy bien para los agricultores venezolanos que enfrentan dificultades económicas en la producción de sus cosechas”.

«Implementar un marco que permita la comercialización de bonos de carbono podría revolucionar nuestra agricultura, haciéndola más resiliente y productiva, por ello es fundamental trabajar con el gobierno, ingenieros, agricultores y la comunidad internacional”, dijo López.

El dirigente gremial se comprometió con la Sviaa a liderar esfuerzos para trabajar con el gobierno, agricultores y organismos internacionales para establecer las bases regulatorias y técnicas que permitan la participación de Venezuela en los mercados internacionales de carbono.

Continue Reading

Sin categoría

300.000 mil venezolanos no tendrán extensión del TPS

Published

on

TPS 2023 deportados
Compartir

El medio estadounidense The New York Times aseguró que la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, será quien dará a conocer la noticia de que aquellos venezolanos que viven en los Estados Unidos desde el 2023 por medio del TPS, tendrán una revocación de su status temporal.

En estos momentos, los afectados por este tipo de medidas, son aquellos venezolanos que pese a tener un permiso de trabajo hasta septiembre de este 2025, de igual forma, pasarán a ser “ilegales” luego de que se cumpla un tiempo en particular.

Afectados son del 2023 y no los del 2021 con el TPS

Ahora mismo, el Gobierno hará un anuncio oficial para corroborar que aquellos que estuvieron en el año 2021, seguirán bajo esta protección. Caso contrario al que pasa con aquellos de 2023, ellos serán los que no recibirán la renovación que se hará en el mes de marzo.

Aquellos que están desde 2021, tienen su protección y vigencia del documento hasta septiembre de este año. Sin embargo, queda aún la incertidumbre de si terminarán siendo beneficiados en el corto o largo plazo por una medida distinta.

Con la eliminación del TPS, Trump podría finalmente cumplir el propósito que tuvo desde su primer mandato, cuando intentó acabar con el programa que ha brindado protección a más de un millón de ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Afganistán, Sudán, Líbano, Haití y Venezuela.

La esperanza de miles de ciudadanos de momento, es que la situación pueda ser revertida por jueces o algunos amparos judiciales dentro del país.  

  • Facebook: @diarioelliberal

  • Instagram: @diarioelliberal

  • Twitter: @webelliberal

  • Tiktok: @diarioelliberal

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading

Internacional

Fotografías que marcaron el 2024

Published

on

fotografías del año 2024
Compartir

Si eres uno de los apasionados por la fotografía y también por los eventos que marcan el destino del mundo con respecto a cada año calendario, te invitamos a mirar un review de las fotografías que marcaron el 2024 a nivel internacional:

10 – Incendios forestales en Chile – Autor: Raúl Goycoolea

Incendio Achupallas

9 – Muerte del expresidente Piñera en Chile – autor: Matias Basualdo (AP)

El féretro del expresidente chileno Sebastián Piñera es llevado por guardias de honor a la Catedral de Santiago de Chile tras fallecer en un accidente de helicóptero, el viernes 9 de febrero de 2024.

  8- Travis Kelce y Taylor Swift la pareja del año – John Locher (AP)

El ala cerrada de los jefes de Kansas City, Travis Kelce, besa a su novia Taylor Swift después de la Super Bowl 58 el 11 de febrero de 2024 en Las Vegas. Los Chiefs ganaron el juego con un marcador de 25 a 22.

7- Ohio, Estados Unidos. Tormentas gigantes – Autor: Joshua A. Bickel (AP)

El paisaje desolador luego de las fuertes tormentas en Lakeview, Ohio, el 15 de marzo de 2024.

6- Insecto muda su piel ante la cámara – Carolyn Kaster (AP)

Una cigarra periódica adulta muda su piel de ninfa el 11 de mayo de 2024 en Cincinnati. Tiene dos grandes ojos compuestos, que se utilizan para percibir visualmente el mundo que la rodea, y tres ojos pequeños, simples y con forma de joya, llamados ocelos, en el centro.

  5- Vaca en el medio de inundaciones en Río Grande du Brasil – Diego Vara (REUTERS)  

Una vaca en medio del agua tras las inundaciones en Tres Cachoeiras, Rio Grande do Sul, Brasil, el 6 de junio de 2024.

4- Huracán Milton en el Golfo de México con dirección a Florida – Estación Espacial Internacional

El ojo del huracán Milton sobre el Golfo de México en su camino hacia la costa oeste de Florida, el 8 de septiembre de 2024.  Fotografía capturada desde la Estación Espacial Internacional.

3-  Osos buscando comida en Alaska – Lindsey Wasson (AP)

Un oso polar y un cachorro buscan restos de carne en una gran pila de huesos de ballena de Groenlandia que quedaron de la caza de subsistencia de la aldea Kaktovik en Alaska, el 15 de octubre de 2024.

2- Camino destruido tras huracán en Cuba – Ramon Espinosa (AP)

Una familia en su pequeño auto conduce por un camino destruido tras el paso del huracán Rafael en San Antonio de los Baños, Cuba, el 7 de noviembre de 2024.

  1- Donald Trump tras recibir atentado – Evan Vucci (AP) Sin duda alguna, la fotografía del año 2024 a nivel mundial. Donald Trump es protegido por agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos en Pensilvania.    

  • Facebook: @diarioelliberal

  • Instagram: @diarioelliberal

  • Twitter: @webelliberal

  • Tiktok: @diarioelliberal

Visita nuestro portal de noticias Diario El Liberal y agrégalo a tu lista de favoritos.

Continue Reading

lo mas visto